La Facultad de Humanidades promueve la salud integral de niños y niñas con TDA-H

Fermentando.jpg

 

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE desarrolla actividades orientadas a promover la salud integral de niños y niñas con TDA-H, a partir de una propuesta que combina ciencia, educación y comunidad que se ejeucta en el marco del Proyecto de Extensión “Fermentando-Ando: Neurodiversidad, Microbiota y Alimentación Saludable”,

La iniciativa es dirigida por Ana Yanina Bustos (FAyA y FHCSyS) y Paula Ledesma (FHCSyS), junto a la Asociación Civil TDA-H y Neurodiversidad. Participan además los becarios del Conicet, Juan Carol Paz y Nicolás Gómez, junto a estudiantes de las carreras de Licenciatura en Biotecnología, Licenciatura en Enfermería de la UNSE y Licenciatura en Nutrición de la UCSE.

El objetivo de la iniciativa es promover la salud y el bienestar mediante talleres participativos que articulen conocimientos científicos y saberes populares sobre la microbiota intestinal, la alimentación saludable y la autonomía alimentaria. En este marco, se impulsa la elaboración y consumo de yogur artesanal como una estrategia concreta de cuidado.

Diversas investigaciones han demostrado que la microbiota intestinal influye en el sistema nervioso central a través del eje intestino-cerebro, y que el consumo de alimentos fermentados, como el yogur, favorece el equilibrio de la flora intestinal gracias a la presencia de microorganismos vivos.

Durante los encuentros, se generaron espacios de intercambio con madres, padres y niñes que integran la Asociación presidida por Paola Mazo, donde se compartieron experiencias y saberes sobre microbiota, fermentados y alimentación saludable.

Los talleres incluyeron la elaboración de yogur casero, aplicando buenas prácticas de higiene y técnicas de lavado de manos a cargo de estudiantes de Enfermería, junto con aportes técnicos sobre fermentación brindados por estudiantes y egresados de Biotecnología.

Este enfoque interdisciplinario permite un abordaje integral de la temática, fortaleciendo la comunicación, la escucha y el cuidado colectivo, e impulsando la participación activa de niños, niñas y familias en el proceso de aprendizaje y promoción de hábitos saludables.

La Facultad de Humanidades...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE desarrolla actividades orientadas a promover la salud integral de niños y niñas con TDA-H, a partir de...
11. 11. 2025
Read more

Humanidades lanza un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud anuncia la presentación del Edición y Publicación de su Área de Edición y Publicación. Se trata de un espacio destinado a...
11. 11. 2025
Read more

Humanidades concluyó la...

El pasado 06 de noviembre, en el aula 14 de la sede de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud se llevó a cabo el último encuentro...
11. 11. 2025
Read more

La Junta Electoral Superior...

La Junta Electoral Superior de la Universidad Nacional de Santiago del Estero convalidó la decisión adoptada por la Junta Electoral de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la...
10. 11. 2025
Read more