Condiciones para la participación y para la presentación de las ponencias y sus síntesis
Los trabajos deberán presentar resultados de proyectos de investigación que se estén desarrollando con la correspondiente acreditación de la Universidad. También podrán presentarse relatos de experiencias vinculados con cada de los ejes propuestos para el Encuentro.
Los autores deberán inscribirse en el eje en el que se inserta su trabajo, con la a los efectos de poder organizar convenientemente las comisiones.
La modalidad de trabajo propuesta exige que todos los autores de trabajos se comprometan a leer, previo al Encuentro, las síntesis enviadas por los demás autores de ponencias del mismo grupo. Para asegurar que esto sea posible se pondrán las síntesis y las ponencias a disponibilidad en el enlace que se comunicará a la brevedad.
Presentación de trabajos y síntesis
Las síntesis deberán tener una extensión de cuatro páginas tamaño A4, escritas con fuente Arial 11, interlineado 1.5, sin sangría, márgenes de 2,5. Debe ser enviada en formaro PDF.
La presentación deberá incluir la siguiente información: título del trabajo, eje temático y subeje en el que se incluye la presentación, autor/es (apellido y nombres), DNI de cada uno, correo electrónico, institución a la que pertenece.
Con el propósito de permitir la sistematización de los aportes presentados se sugiere incluir los siguientes aspectos para la elaboración de las síntesis:
- Planteo del problema que se intenta resolver a través de la experiencia relatada. (En el caso de las investigaciones: planteo del problema que dio origen al Proyecto de Investigación de referencia).
- Breve descripción del proyecto de investigación o de la experiencia.
- Perspectivas teóricas en las que se enmarca la propuesta o plantea la investigación.
- Aspectos relevantes de la experiencia o de la investigación. Aportes en relación con el problema planteado.
- Reflexiones y nuevos problemas que se plantean a partir de los análisis presentados.
Los trabajos completos podrán tener una extensión de hasta 20 páginas (incluyendo referencias bibliográficas) tamaño A4, Arial 11, interlineado 1.5, sin sangría, márgenes 2,5.
La presentación deberá incluir la siguiente información: título del trabajo, eje temático y subeje en el que se incluye la presentación, autor/es (nombres y apellido), DNI de cada uno y correo electrónico, institución a la que pertenece.
Se admitirán hasta dos presentaciones por persona, ya sea como autor o coautor. No se aceptarán trabajos realizados por más de cuatro autores.
FECHAS DE PRESENTACIÓN.
Las síntesis deberán remitirse por correo electrónico hasta el 15 de mayo en formato PDF.
Los trabajos completos podrán remitirse hasta el 12 de Junio en fromato PDF , una vez comunicada la aprobación de las síntesis, en formato PDF.
En el asunto del mensaje debe figurar el número de eje y sub eje - apellido del/los autores.
Ejemplo: Eje 1.5- Jiménez y García
Cada archivo debe nombrarse con el número de eje y sub eje - apellido del/los autores - Síntesis o Trabajo (según sea el caso)
Ejemplos: Eje 1.2-Jimenez y Ferreyra –SINTESIS
Eje 1.2- Jiménez y Ferreyra -TRABAJO
La aceptación de los trabajos estará sujeta al cumplimiento de las condiciones establecidas.
LA PRESENTACION DE TRABAJOS SE DEBERA ENVIAR A:
recepcion.enlsgo@gmail.com