Presentación

cabezaljornada.jpg

Ciudad de Santiago del Estero, Argentina

Terceras Jornadas del Norte Grande: Experiencias Institucionales e Investigación sobre Cárceles y Sociedad

 23 y 24 de agosto de 2019

 

INVITAN A PARTICIPAR DE LOS CONVERSATORIOS ABIERTOS QUE SE REALIZARÁN DURANTE LAS JORNADAS

 

Foto-ruidrejo.jpg

CONVERSATORIO “La Cárcel como Institución Total” a cargo del Dr. Alejandro Ruidrejo (UNSa). Fue coordinador de la red de facultades de humanidades del norte grande. Integrante de la red iberoamericana Foucault.

Alejandro Ruidrejo es Doctor en filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) y Docente-Investigador  de la UNSa.

Día: Viernes 23/8

Horario: 15 a 17 hs.

Lugar: SUM FHCSyS UNSE

 



foto-Scarfo.jpg

CONVERSATORIO “Educación en las Cárceles” a cargo del Mg. A cargo del Mg. Francisco Scarfo (UNLP).

Francisco Scarfo es Magister en Derechos Humanos, se desempeña en el  Instituto de Derechos Humanos perteneciente a la  Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociológicas de la UNLP. También, es profesor en Ciencias de la Educación (UNLP) y Coordinador y docente del Seminario- taller “Educación en la privación de la libertad” en sus XXVII ediciones en Argentina, Bolivia y México.

Día: Viernes 23/8

Horario: 17 a 19 hs.

Lugar: SUM FHCSyS UNSE

 


Foto-Mamani.jpg

CONVERSATORIO “El Rol del Trabajador Social en las Cárceles” a cargo del Mg. Víctor Hugo Mamani (UNSE).

Víctor Hugo Mamani es Magister en Trabajo Social y se desempeña en la Facultad de Trabajo Social (UNER). El plantea un modelo alternativo fundado en la conversación entre personas, no entre un guardiacárcel y un preso; una conversación que, fundada en el lenguaje y en el despliegue de ideas y emociones, permite construir una relación interpersonal, intersubjetiva, en la que cada uno aparece frente al otro como sujeto, y no como el castigador y el castigado.

Día: Sábado 24/8

Horario: 12 a 13:30

Lugar: SUM FHCSyS UNSE

 


PRESENTACIÓN DE LAS TERCERAS JORNADAS DEL NORTE GRANDE

Con el propósito de dar continuidad a las segundas jornadas, llevadas a cabo en la Facultad de Humanidades de la UNSa, en junio de 2018, y por iniciativa de la Red de Facultades de Humanidades del Norte Grande, proponemos la realización de las TERCERAS JORNADAS DEL NORTE GRANDE: EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES E INVESTIGACION SOBRE CARCELES Y SOCIEDAD a realizarse los días 23 y 24 de agosto del año 2019, en instalaciones de la Facultad de Humanidades, Ciencias sociales y de la Salud de la UNSE, Ciudad de Santiago del Estero, Argentina. 

FUNDAMENTACION

 

jornadaslogo.jpg

Las Terceras Jornadas del Norte Grande: Experiencias Institucionales e Investigación    sobre Cárceles y Sociedad, tiene como finalidad seguir generando espacios de fortalecimiento de los distintos campos disciplinares que abordan a la cárcel, a partir de las experiencias, de las investigaciones y de las actividades de extensión que se desarrolla en materia carcelaria.

Fueron concebidas teniendo en cuenta la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (2008) que postula a la educación superior como un bien publico social; y la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 26695 (2011) que establece que todos los internos deberán tener acceso pleno a la educación en todo sus niveles y modalidades de conformidad con las leyes de Educación Nacional N° 26206 y la Ley de Educación Superior N° 24521.

Además, estas Jornadas están comprendidas desde una perspectiva de los derechos humanos, entendiendo esto como aquellos derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, inherentes a la persona humana. Así como también, aquellas condiciones y situaciones indispensables, exigibles al Estado a favor de todos sus habitantes sin ningún tipo de discriminación, para lograr un proyecto de vida digna.

Asimismo, los desafíos que plantea la realidad sociopolítica, económica y cultural que atraviesa nuestro país, interpelan a los investigadores en cuanto al conocimiento producido y a las acciones que el mismo posibilita como respuesta. Por ello, con la realización de estas jornadas, esperamos brindar un espacio de análisis, intercambios y debates, donde confluyan diversas experiencias que aporten a problemas clásicos, y generen tanto nuevas propuestas como desarrollos creativos e innovadores.

Finalmente, es la intención de esta propuesta generar más y nuevas estrategias de intervención de educación superior, como las que brindan las universidades públicas y privadas, y particularmente en este caso, nuestras Facultades de Humanidades del Norte Grande para garantizar los derechos de aquellos en situación de cárcel.

 

COMITÉ ORGANIZADOR

MG. SILVIA RODRIGUEZ

LIC. CRISTINA CUEVAS

LIC. CLAUDIA SUAREZ 

LIC. IVAN PATIÑO

DR. SANTIAGO COMAN

TEC. VERONICA DIAZ

TEC. GABRIEL LOPEZ PEPA

LIC. ALEJANDRA CARRIZO

DR. MANUEL FIAD

TEC. FACUNDO GEREZ PALMA

 

COMITÉ ACADÉMICO

 

LIC. MARCELINO LEDESMA (UNSE)

DR. MARIO ALANIS (UNCA)

DR. ALEJANDRO RUIDREJO (UNSa)

MG. FRANCISCO SCARFO (UNLP)

LIC. MIGUEL ROSALES (UNSa)

 

COMITÉ CIENTÍFICO

 

LIC. ANA CARDOZO (UNCA)

MG. PAULA CRUZ (UNSa)

LIC. VICTOR HUGO MAMANI (UNSE)

MG. GERUSA QUEIROZ (UNSa)

MG. SILVIA RODRIGUEZ (UNSE)

MG. RAMIRO SANTILLAN

DRA. LEILA LORENA TORRES (UNLAR)

 

logospie.jpg