Docente de Humanidades presentó su libro sobre derecho tributario en la provincia

HumanidadesDiazYocca-840x420.jpg

El profesor de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, CPN Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra trabajando en la promoción de la quinta edición de su libro “Derecho Tributario Provincial y Municipal”.

La flamante publicación fue presentada en el marco de las Jornadas Nacionales de Ciencias Sociales del NOA, oportunidad en la que la rectora de la Unse, Natividad Nassif; la decana de la Facultad de Humanidades, María Mercedes Arce y el Vicerrector de la Ucse, Luis Guantay, se refirieron al libro.

En tal sentido, Arce de Vera consideró que “el libro condensa perfiles profesionales, une ámbitos, lugares de trabajo, modos de producción” y añadió que “la obra y publicación de un docente de nuestra Facultad permite el reconocimiento y crecimiento del prestigio de una institución universitaria, además sin dicha difusión y promoción se coarta la libertad de lo plasmado y se suspende su principal función que es la de transferir el conocimiento obtenido a la sociedad y a aquellos que puedan necesitar de ella”

Asimismo, la decana puntualizó que se trata de “un profesional de la Ciencias Económicas y un académico, en formación permanente” y esta producción que nos muestra tiene que ver con esos mundos en los que transita, con el logro de una circurlaridad absolutamente virtuosa entre lo que uno hace en el campo profesional y los compromisos que asume como docente”.

Proceso

Por su parte, Natividad Nassif expuso que “el profesor Díaz Yocca realizó un verdadero proceso científico de estudio, ya que la primera edición de su libro (que data del año 2008) contiene el procedimiento fiscal en sede administrativa, en la segunda edición le agrega la imposición sobre los ingresos brutos, en la tercera incorpora la imposición de sellos, en la cuarta edición es el turno del convenio multilateral y en esta quinta edición se agrega (con mucho desarrollo jurídico- tributario) la ley impositiva del ISIB”.

En tanto, Guantay expresó sobre el autor que “ha demostrado y profundizado, en su quinto libro, sus características fundamentales como escritor: justeza y precisión al escribir”.

También aseveró que “no quedan dudas que Díaz Yocca es un verdadero académico ya que ha realizado una verdadera conclusión científica del derecho tributario local porque ha extraído conclusiones que se han visto traducidas en proyecto de leyes y decretos que producen sus efectos en la comunidad toda”.

Finalmente Díaz Yocca expresó su alegría por la quinta edición del libro “que viene a representar una ratificación de que el camino elegido de no producir ninguna creación intelectual en los últimos diez años por fuera de mi libro, produjo que mi obra se potenciase de una forma que ni yo me lo esperaba”.

El autor sostuvo que es “consciente de que estoy desarrollando una rama del derecho que es todavía inexplorada en nuestra provincia, por lo que las expectativas de los lectores es muy grande”.

 

Ver galería. 

  • Visitas: 808
  • Visitas: 788
  • Visitas: 828

Investigadores de Humanidades...

En el marco del convenio Reconstrucción Histórica de Las Termas de Río Hondo, investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE visitaron la...
22. 01. 2025
Read more

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE expresó su pesar por el fallecimiento del Dr. César Monti, secretario de Salud de...
14. 01. 2025
Read more

Encuentro Interdisciplinario...

  El día 18 de diciembre se desarrolló el Encuentro Interdisciplinario “Fortaleciendo el autocuidado de la persona con Diabetes y su familia” como actividad de cierre del proyecto de Extensión “La...
20. 12. 2024
Read more

Humanidades capacitó a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó un curso de capacitación destinada a personal de enfermería que desempeña funciones en hospitales de tránsito,...
18. 12. 2024
Read more