Ledesma y Fantoni proyectan avanzar en ejes estratégicos desde lo institucional y académico

 

mashu.jpg

 

A días de la asunción, las nuevas autoridades electas de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, como decano; y Josefina Fantoni, como vicedecana, proyectan avanzar en la gestión sobre dos ejes estratégicos: lo institucional y académico, con el propósito de potenciar el rol de la universidad en la sociedad.

Tras el contundente triunfo que los colocó al frente de la Facultad, Ledesma y Fantoni se proponen avanzar en la proyección de políticas institucionales que permitan afianzar una cultura colaborativa y participativa en los diversos estamentos institucionales.

Cabe señalar que la fórmula llegó a esta instancia con el fuerte respaldo de la comunidad educativa que los eligió en 12 de las 14 unidades de sufragio, contra sólo 2 de la alternativa;  hecho que dejó reflejado la contundencia del acompañamiento a la propuesta en todos los claustros de la Facultad. 

Sobre las acciones de gobierno que proyectan para su gestión, las autoridades electas adelantaron que trabajaron sobre ejes estratégicos desde lo institucional y académico.

Desde lo institucional, puntualizaron que se propondrán "socializar las políticas sobre criterios, normativas y procesos académicos; trabajar en un Plan Institucional Estratégico en línea con el plan Unse; continuar con el proceso de autoevaluación institucional; como también diseñar y ejecutar un programa de mejoramiento de la gestión administrativa”.

Mientras que desde lo académico, el objetivo será "afianzar el sentido de pertenencia, compromiso y responsabilidad para con las funciones esenciales de toda educación pública: docencia, investigación y extensión".

En este sentido tendrán como propósito "generar espacios para la interacción y trabajo intercátedras, impulsando la interdisciplinariedad, las relaciones interinstitucionales y el vínculo con la comunidad"; “afianzar la implementación de carrera docente y el proceso de jerarquización”.

Finalmente, los flamantes decano y vicedecana ratificaron su compromiso de continuar apostando por una Facultad plural e inclusiva, generando "un espacio donde la deliberación y el diálogo sinteticen un horizonte de trabajo que exprese la diversidad, el intercambio y la participación de los diferentes actores".

 

 

 

 

 

 

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more