Silvia Sosa: "La diplomatura ayudó a tomar conciencia de la importancia de la lengua quichua"

SilviaSosaPanchoGaray.jpg

La docente Silvia Sosa y Francisco Garay, responsable del área administrativa, visitaron “Frecuencia Humanidades” para hablar sobre la apertura de inscripciones para el período lectivo 2018-2019 de la Diplomatura en Lengua Quichua, a cargo del Instituto de Lingüística, Folklore y Arqueología y Laboratorio de Antropología.

"La diplomatura ayudó a tomar conciencia de la importancia de la lengua quichua", explicó Sosa en el programa que se emite los miércoles de 12 a 13, por Radio Universidad (FM 92.9 – www.radiouniversidad.unse.edu.ar), con reiteración los sábados a las 10.

Escuchá la nota, 

 

Sandra Moreira fue proclamada...

La Junta Electoral de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero proclamó a Sandra Moreira como decana electa, tras...
07. 11. 2025
Read more

La lista “Más...

De acuerdo con el escrutinio provisorio de las elecciones desarrolladas en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el espacio “Más Humanidades”, encabezado por Sandra Moreira y Carla Ferreyra, obtuvo...
06. 11. 2025
Read more

La UNSE y Humanidades eligen...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) se prepara para una jornada democrática fundamental. Este 5 de noviembre, la comunidad universitaria está convocada a participar en las...
04. 11. 2025
Read more

Humanidades conmemora el Día...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) conmemora este 3 de noviembre el Día del Graduado y...
03. 11. 2025
Read more