Silvia Sosa: "La diplomatura ayudó a tomar conciencia de la importancia de la lengua quichua"

SilviaSosaPanchoGaray.jpg

La docente Silvia Sosa y Francisco Garay, responsable del área administrativa, visitaron “Frecuencia Humanidades” para hablar sobre la apertura de inscripciones para el período lectivo 2018-2019 de la Diplomatura en Lengua Quichua, a cargo del Instituto de Lingüística, Folklore y Arqueología y Laboratorio de Antropología.

"La diplomatura ayudó a tomar conciencia de la importancia de la lengua quichua", explicó Sosa en el programa que se emite los miércoles de 12 a 13, por Radio Universidad (FM 92.9 – www.radiouniversidad.unse.edu.ar), con reiteración los sábados a las 10.

Escuchá la nota, 

 

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more