Presentarán el libro “Infancias argentinas”, de la historiadora Mirta Zaida Lobato
El libro “Infancias argentinas”, en el que la historiadora Mirta Zaida Lobato analiza la niñez en nuestro país desde fines del siglo XIX, será presentado este viernes 12, a las 20, en el aula 1 de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
La presentación del libro, que estará a cargo Felix Demasi y Alberto Tasso, se encuentra organizada de manera conjunta por la Unse; la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la editorial Edhasa.
Con imágenes y palabras, Lobato en este libro analiza y exhibe los mundos infantiles que convivieron y conviven en la Argentina desde fines del siglo XIX, cuando los primeros fotógrafos se ocuparon de retratar a los niños, hasta la actualidad.
A la vez, se interna en las disciplinas que lo estudian: la pedagogía, la historia, la sociología, la filosofía, la opinión de los medios de comunicación. Con fotos que provienen de archivos familiares, con el aporte escrito de investigadores, poetas y escritores, reconstruye la trama íntima y social de las diversas infancias, vale decir, de la diversidad de nuestro país.
Hallazgos y prejuicios, emociones inolvidables, el progreso y la injusticia, los cambios en las formas de vida y los modos en que esos cambios fueron pensados, todo inscripto en el medio político que lo hizo posible.
“Infancias argentinas” es un rompecabezas maravilloso e iluminador. Está hecho de voces y afectos, de emociones y teorías, de epifanías y del saber histórico. Mirta Zaida Lobato, con el valioso aporte de muchos colaboradores, dio a luz un libro completo: inteligente, bello y conmovedor.