Natalia Copello abrió un curso sobre relaciones interculturales y derecho

gladys1.JPG

Organizado por el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional, se desarrolla en la Caja Complementaria el curso a cargo de la abogada Natalia Copello denominado “Relaciones interculturales y Derecho. Comunicación. Negociación. Acuerdos”.
El curso es una réplica del implementado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Defensores y Defensoras de DDHH y al que la disertante asistiera seleccionada a tomar parte del mismo en Lima, Perú.
Esta actividad formativa es “consustancial al propósito del Área de Derechos Humanos de contribuir  con la construcción de una cultura en DDHH basada en el diálogo, la tolerancia, el disentimiento, el respeto a lógicas diversas y a tiempos colectivos, prevista en su plan operativo 2019 como línea de acción” explicaron desde el área. 
Los destinatarios del curso son participantes de las distintas áreas, programas y comisiones del rectorado de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y miembros de colectivos sociales  vinculados al área de Derechos Humanos.
 

gladys2.JPG

La responsable del área, Lic. Gladys Loys resaltó la importancia de la realización del curso y adelantó que es intención del área concluir con la propuesta de protocolos acordes a las problemáticas de cada sector. Puso de relieve además la trayectoria de la Dra. Natalia Copello, quien fue seleccionada entre cientos de postulantes para el dictado del curso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 
Cabe destacar que la actividad fue declarada de Interés Académico por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. 
El curso tendrá una duración de 30 horas reloj y se desarrolla con dos encuentros presenciales intensivos; tutorías quincenales durante septiembre, octubre y noviembre y reuniones grupales mensuales.
 

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more