Natalia Copello abrió un curso sobre relaciones interculturales y derecho

gladys1.JPG

Organizado por el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional, se desarrolla en la Caja Complementaria el curso a cargo de la abogada Natalia Copello denominado “Relaciones interculturales y Derecho. Comunicación. Negociación. Acuerdos”.
El curso es una réplica del implementado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Defensores y Defensoras de DDHH y al que la disertante asistiera seleccionada a tomar parte del mismo en Lima, Perú.
Esta actividad formativa es “consustancial al propósito del Área de Derechos Humanos de contribuir  con la construcción de una cultura en DDHH basada en el diálogo, la tolerancia, el disentimiento, el respeto a lógicas diversas y a tiempos colectivos, prevista en su plan operativo 2019 como línea de acción” explicaron desde el área. 
Los destinatarios del curso son participantes de las distintas áreas, programas y comisiones del rectorado de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y miembros de colectivos sociales  vinculados al área de Derechos Humanos.
 

gladys2.JPG

La responsable del área, Lic. Gladys Loys resaltó la importancia de la realización del curso y adelantó que es intención del área concluir con la propuesta de protocolos acordes a las problemáticas de cada sector. Puso de relieve además la trayectoria de la Dra. Natalia Copello, quien fue seleccionada entre cientos de postulantes para el dictado del curso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 
Cabe destacar que la actividad fue declarada de Interés Académico por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. 
El curso tendrá una duración de 30 horas reloj y se desarrolla con dos encuentros presenciales intensivos; tutorías quincenales durante septiembre, octubre y noviembre y reuniones grupales mensuales.
 

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more

Se habilitaron nuevos...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud informa a su comunidad estudiantil que se encuentra habilitado el período de inscripción para la asignación de uso de los...
15. 09. 2025
Read more