Docentes e investigadores debatieron sobre estado y políticas públicas en Argentina

WhatsApp Image 2019-09-05 at 11.15.34 AM.jpeg

 

Con la participación de un gran número de docentes e investigadores de más de diez universidades del país, abrieron las V Jornadas Nacionales de la Red de Estudios sobre Política Subnacional Argentina con un debate sobre estado y políticas públicas en Argentina.

“Estado y políticas públicas en las ciudades y provincias argentinas” fue el nombre de la primera mesa presentada en las jornadas que tienen como anfitriona a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse.

WhatsApp Image 2019-09-05 at 11.15.36 AM.jpeg

Cabe señalar que se trata de una iniciativa de la Red de Estudios en Política Subnacional en Argentina (Repsa), un espacio de intercambio entre investigadores que debaten sobre el Estado, régimen, representación política y ciudadanías.

 

Programa

 

La actividad continúa este jueves, a las 14, con una charla sobre “Elites, representación política y electores”; mientras que a las 16.15, se presentará “Territorialización - Nacionalización de la competencia partidaria”. Ambas actividades se desarrollarán en el aula 2, ubicada en la sede central de la Unse.

La apertura oficial de las jornadas se realizará este jueves 5, a las 18.30, con el panel especial “Aproximaciones Teórico-Metodológicas para el estudio de la política subnacional”, a presentarse en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, en la sede de avenida Belgrano (S) 2180, frente al Hospital Regional.

En tanto, el programa para el viernes 5 de septiembre arrancará a las 10.30, con la mesa “Redes políticas, partidos y sistema de partidos”; continuará a las 14, con “Comunicación y sistema de medios”; mientras que la última mesa denominada “Instituciones políticas en la escala provincial”, se presentará a las 15. Todas actividades se desarrollarán en el aula 2, ubicada en la sede central de la Unse.

El cierre será también en el SUM de la Facultad de Humanidades, a las 19, con la presentación del panel especial titulado “Elecciones 2019: escala de análisis y principales interrogantes”.

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Segunda presentación del...

El pasado 16 de octubre se realizó en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, la segunda presentación del “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un...
17. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more