Realizaron un conversatorio sobre “Territorios, procesos de resistencias, solidaridades y despojo”

Foto Grupal.jpg

Estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social, carrera de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, participaron del conversatorio denominado “Territorios, Procesos de Resistencias, Solidaridades y Despojo”, en el que debatieron acerca de estas temáticas.

La actividad estuvo organizada por la Cátedra Trabajo Social III -Nivel de Intervención en Comunidad- y fue declarado de Interés Académico por la Facultad.

El objetivo del conversatorio fue establecer un diálogo con los referentes invitados que trabajan e investigan en espacios territoriales en el contexto provincial, bajo la perspectiva que la formación debe ser situada y que no culmina en el ámbito de las aulas, sino que se desarrolla en los espacios concretos del territorio donde se definen los procesos sociales y se articulan las políticas.

Los referentes invitados acompañaron a pensar la problemática urbana y rural en marco de procesos de políticas de desposesión-expulsión como resultado del avance del capitalismo y sus consecuencias en términos de derechos.

Convers 3.jpg

Esto implicó problematizar los espacios-territorios donde se sitúan los procesos sociales de los sujetos en la intervención social; y hacer visible para los estudiantes, desde el Trabajo Social Comunitario, cómo en los territorios se construyen lazos sociales, vínculos sociales, solidaridades pero también procesos de exclusión-desposesión.

Los disertantes realizaron un recorrido sobre las consecuencias directas de capitalismo en los territorios y las vidas de los pueblos. La Dra. Toledo compartió resultados de su investigación sobre el impacto del agrocombustible; mientras que Gisell Escobar ahondó en la Economía Social como una herramienta contrahegemónica y alternativa a la economía capitalista; al tiempo que Jorge Chávez aportó sobre los procesos de resistencias en los territorios y la lucha por la tierra.

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Segunda presentación del...

El pasado 16 de octubre se realizó en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, la segunda presentación del “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un...
17. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more