Humanidades impulsa en Nueva Francia el proyecto “Agua segura como derecho humano”

DSC_0113.JPG

La Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud de la Unse impulsa el proyecto “El Agua como Derecho Humano” a partir de la firma de un convenio con la comisión municipal de Nueva Francia, localidad ubicada en el departamento Silípica.

De acuerdo al convenio, el proceso de intervención en salud con enfoque de red prevé un abordaje vincular integral articulando las funciones de docencia, investigación y extensión a través del desarrollo de un conjunto de acciones en relación a la temática del agua segura como derecho humano conducente al involucramiento de los ciudadanos con la realidad de la zona en que viven.

La rúbrica del acuerdo estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; José Morales, en representación de la comuna; las coordinadoras de la carrera de Licenciatura y Profesorado en Educación para la Salud, Analía Russo y Gisella García Chamut; la directora del proyecto, Adriana Gilardi y la rectora del Instituto Secundario María Antonia de Paz y Figueroa, Alejandra Cianferoni, entre otras representantes de diversas instituciones que participan de la iniciativa.

La iniciativa cuenta con la participación del Instituto de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de la Llanura Chaqueña (IEADeR) de la Unse y actores sociales de la localidad como la comisión municipal, el Instituto Secundario María Antonia de Paz y Figueroa, Grupo de Gestión de la Feria Comunitaria, Animadores Comunitarios, Cooperativa de Agua, grupos comunitarios, vecinos y promotores de la salud.

DSC_0099.JPG

La participación del IEADeR es esencial ya que son los responsables de hacer un diagnóstico ambiental sobre las fuentes de abastecimiento del agua (consumo humano, animal y de riego) para analizarla; ya que no existe control sanitario y ello incide directamente en la salud de las personas de la localidad.

En ese marco, el decano Marcelino Ledesma puso de relieve la importancia del proyecto y ratificó “el compromiso de continuar trabajando en iniciativas que lleven soluciones a permitan mejorar la calidad de vida en todos los sectores de la sociedad”.

Asimismo señaló que el desarrollo de este proyecto, “se integra a las diferentes funciones, actividades e impactos que debe tener la gestión universitaria”, con especial referencia a la vinculación con la comunidad, fortaleciendo vínculos que ayuden a mejorar las relaciones, la formación y la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Trabajo articulado

 

Previamente, la rectora del instituto secundario detalló que la Facultad de Humanidades lleva más de siete años trabajando en diferentes proyectos aplicados en la institución. En esta línea, desde el 2017, se trabaja la temática del agua, haciéndose extensiva este año a toda la comunidad (policía, centro de jubilados y diferentes instituciones primarias y secundarias).

DSC_0058.JPG

Por su parte, Gilardi recordó que este proyecto de investigación cuenta con el apoyo fundamental de la coordinación de la carrera de Educación para la Salud, con quienes se trabaja de manera articulada.

En este sentido, también señaló que en este tiempo, se han firmado diversos convenios con diferentes instituciones, quienes realizan su aporte para el desarrollo del proyecto, el que tiene como función “contribuir a mejorar la calidad de vida en relación al agua”, permitiendo además, que los alumnos se formen como promotores de la salud.

Finalmente Morales, agradeció a las autoridades de Humanidades y de la Unse “hacer posible el impacto de tan destacable proyecto en la comunidad de Nueva Francia, a la vez que renovó el compromiso de seguir trabajando en forma conjunta con las demás instituciones”.

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more

Humanidades presenta una...

  Este jueves 16 de octubre, a las 9, el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE será sede de la...
14. 10. 2025
Read more