Alicia Genolet brindó una charla y mantuvo en encuentro en la Facultad de Humanidades

WhatsApp Image 2019-11-08 at 11.52.14 AM.jpeg

 

La prestigiosa docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner), Alicia Genolet, realizó el conversatorio “Aportes del Feminismo y las Teorías de Género en el campo profesional del Trabajo Social”, al tiempo que mantuvo un encuentro con autoridades de la Facultad de Humanidades con el objetivo de proyectar propuestas académicas para el próximo año.

Coorganizado por el Colegio de Trabajo Social, la Dirección de Género de la provincia y la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades, Genolet brindó la charla en el Paraninfo de la Unse.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicedecana de Humanidades, Josefina Fantoni; quien puso de relieve la trayectoria de la disertante como investigadora y docente de la Facultad de Trabajo Social de la Uner.

En el conversatorio, Genolet realizó un recorrido reflexivo sobre la presencia histórica de las teorías críticas, no solamente en la formación profesional sino también en los procesos de intervención.

La actividad contó con la participación de docentes, estudiantes y público interesado en la temática abordada durante la charla.

 

Reunión

 

Posteriormente, Genolet participó de un encuentro con autoridades para intercambiar experiencias de posgrado en Trabajo Social con la UNER, a los fines de continuar proyectando posible oferta de Posgrado en Trabajo Social en la Facultad de Humanidades.

De la reunión participaron el secretario de Posgrado, José Vezzosi; Alicia Genolet; el coordinador de la Licenciatura de Trabajo Social, Eduardo Landriel; y Rosa Isac, miembro de la comisión curricular de la carrera.

“La reunión fue muy productiva por cuanto Genolet compartió el largo y fructífero camino que en materia de formación de posgrado en trabajo social e intervención viene desarrollando la Uner”, afirmó Vezzosi tras al el encuentro, al tiempo que destacó la predisposición de la docente “para colaborar con cualquier camino que al respecto se decida iniciar desde nuestra Facultad”.

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more