Autoridades de la Unse y Humanidades participaron de la firma de un convenio en Buenos Aires

WhatsApp Image 2019-12-04 at 10.45.15 AM.jpeg

Autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud participaron en Buenos Aires de la firma de acuerdos para el reconocimiento de trayectos formativos de la carrera de Licenciatura en Enfermería, desarrollado en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.

Para tal acontecimiento, la Secretaría de Políticas Universitarias reunió a directivos de las distintas universidades del país para avanzar en el reconocimiento académico entre sus propias carreras y en el fortalecimiento de sus áreas de gestión curricular.

La rúbrica del acuerdo contó con la presencia del Secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini; el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la coordinadora de la Licenciatura en Enfermería, Esther Dinardo y Ana María Domínguez, docente de la carrera.

Además participaron la vicepresidenta del Consejo Interuniversitario Naciona (CIN) y rectora de la Universidad del Nordeste, María Delfina Veiravé; el presidente del consejo de universidades privadas CRUP, Rodolfo De Vincenzi; y la directora de los programas de calidad universitaria, Lic. Agustina Peretti.

Acerca de esta política enmarcada en el Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA), Héctor Paz detalló que “se trata de una iniciativa que promueve que las universidades, de forma voluntaria, realicen acuerdos de reconocimiento de trayectos formativos (materias, ciclos, prácticas)”.

Por su parte, Marcelino Ledesma afirmó que “estos acuerdos de reconocimiento permiten que los estudiantes de las instituciones adheridas tengan menores dificultades curriculares y administrativas para retomar sus estudios si están en suspenso, si cambian de institución, de carrera u orientación y aprovechen la diversidad de perfiles de carreras y orientaciones que brinda el sistema de educación superior a lo largo y ancho del país sin cambiar de institución”.

En tanto, Esther Dinardo detalló que la Unse trabajó con universidades públicas y privadas de la región Nuevo Cuyo y NOA y contó con el apoyo de los coordinadores técnicos de la Secretaría de Políticas Universitarias.

Esta convocatoria tiene como objetivo, entre otros, la promoción de la mejora de la calidad en la enseñanza de las Licenciaturas en Enfermería a través del apoyo a los planes de mejora que las universidades han comprometido para sus carreras en el marco del proceso de acreditación.

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more