12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA/EL ENFERMERA/O

Enfermeros.jpg

 

El 1 de enero de 2020 dio inicio el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, instado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque marca el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, la fundadora de la enfermería moderna.

Esta declaración de la OMS, busca reconocer la función crucial de estos profesionales en la prestación de cuidados sanitarios y destacar el alarmante déficit mundial de tan indispensables profesionales de la salud.

Florence Nightingale fue una enfermera y escritora del Reino Unido que sentó las bases para profesionalizar esta disciplina, al establecer en 1860 una Escuela de Enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres, el primer colegio laico del mundo dedicado a esa especialidad.

El personal de enfermería y partería desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud, ya que consagran sus vidas a cuidar a las madres y a los niños; administrar cuidados de enfermería que salvan vidas de niños, jóvenes, adultos y ancianos; proporcionar educación y consejos de salud; en general, satisfacer las necesidades sanitarias esenciales del día a día de los seres humanos. Además, suelen ser el primer y el único lugar de atención disponible en sus comunidades.

Por todo esto, la Asamblea Mundial de la Salud ha designado al 2020 el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería, iniciativa que durará un año entero, celebra la labor del personal de enfermería y partería, destacando las difíciles condiciones que suelen enfrentar y por ello promueve el aumento de las inversiones en la formación y el ejercicio para el personal de enfermería y partería.

Se estima que para lograr la cobertura sanitaria universal, el mundo necesita que el personal de enfermería y partería, aumente en 9 millones.

En representación de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, la coordinadora Esther Dinardo envió “a todas/os las/os colegas un cálido saludo en estos tiempos de vida tan especiales y singulares que experimentamos” y, parafraseando a nuestra modelo F. Nighingale:

“SEAMOS LOS ARTÍFICES DE NUESTRO DESTINO, EDUQUEMOS, DEJANDO AL MARGEN LO QUE LA GENTE PIENSA Y TENGAMOS EN CUENTA SÓLO LO QUE EN PRINCIPIO ES BUENO O MALO…ESO MARCARÁ LA DIFERENCIA EN NUESTROS ESTUDIANTES”

 

¡¡Feliz Día!!

enfermeros.jpeg

 

  

 

  

 

  

 

  

 

  

 

  

 

  

 

  

 

  

 

  

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more

Estudiantes presentaron un...

En el aula 1 de nuestra Facultad, se llevó a cabo la presentación del libro "Tierra de venenos. La lucha de los pueblos fumigados", un trabajo de investigación y sistematización...
02. 07. 2025
Read more