“La historia de la educación tiene que abrirse hacia un relato federal”

 

arataradio.JPG

 

El joven historiador de la educación, docente de UBA, doctorado en Educación, Nicolás Arata, se reunió con la decana de Facultad, Mg. María Mercedes Arce, a los fines de articular acciones sobre una propuesta educativa de formación de posgrado para capacitar a profesionales de diversos ámbitos.

En esta ocasión, dialogó con “FRECUENCIA HUMANIDADES” acerca de la importancia de historiar la educación en Argentina, sobre el protagonismo de las provincias para narrar esa historia de la educación nacional. A su vez, nos expresó su mirada sobre la coyuntura actual que pone en el centro del debate al sistema educativo argentino, y la defensa de la educación pública, por un mayor presupuesto educativo.

Escuchá la nota,H

Marcelino Ledesma fue...

  La Junta Electoral Superior de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) declaró al decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, como...
08. 11. 2025
Read more

Sandra Moreira fue proclamada...

La Junta Electoral de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero proclamó a Sandra Moreira como decana electa, tras...
07. 11. 2025
Read more

La lista “Más...

De acuerdo con el escrutinio provisorio de las elecciones desarrolladas en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el espacio “Más Humanidades”, encabezado por Sandra Moreira y Carla Ferreyra, obtuvo...
06. 11. 2025
Read more

La UNSE y Humanidades eligen...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) se prepara para una jornada democrática fundamental. Este 5 de noviembre, la comunidad universitaria está convocada a participar en las...
04. 11. 2025
Read more