II Encuentro Nacional de Graduados de Cooperativismo y Mutualismo

 

 

000cooper.JPG

 En el marco de la  celebración de los 50 años del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo  de la Rep. Argentina –CGCyM- , el pasado 28 de abril, se dio  inicio formal al  II Encuentro de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo.

El acto fue presidido por la Rectora de la UNSE Lic. Natividad Nassif, la Decana de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Mg. María Mercedes Arce de Vera, el Vicedecano Lic. Hugo Marcelino Ledesma, el Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo Lic. Juan Pubill, la Secretaria de CGCyM Lic. Margarita Graziani, el Presidente del INAES Lic. Eduardo Fontenla y la Presidenta de la Asociación de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de Sgo. del Estero Lic. María Alejandrina Belón. Estuvieron también presentes: el Vicerrector de la UNSE Dr. Publio Araujo, el Decano de la Facultad de  Agronomía y Agroindustrias Ing. José Salgado, la Coordinadora de la carrera Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo Dra. Ofelia Montenegro, representantes de distintas organizaciones cooperativistas de Sgo. del Estero y de otras provincias, docentes y alumnos.

En 1er término, los diputados provinciales Julián Luna y Bernardo Herrera  entregaron a las autoridades presentes,  la Resolución 74 de la H. Cámara de Diputados de la Provincia por la que se declara de interés provincial, el II Encuentro Nac. de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo. 

A continuación,  la Mg. Arce de Vera hizo uso de la palabra y resaltó la importancia de las cooperativas en el crecimiento económico nacional, regional y mundial por ser un modelo dinámico y flexible en las esferas de la producción, la comercialización y la prestación de servicios. Destacó la función de las cooperativas de “promover mejores condiciones de trabajo y de vida ya que como organizaciones democráticas, atravesadas por la impronta de la justicia social, favorecen  la inclusión social y refuerzan valores centrales para el funcionamiento de nuestras sociedades.” Recordó el  convenio firmado en el 2015 con el Gobierno de la Provincia y las importantes acciones que de él se derivaron así como la oferta académica de la Facultad: la carrera de Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo (con estudiantes de distintos ámbitos geográficos),  la Diplomatura en Economía Social, entre otras. Finalizó diciendo: ‘’Como sociedad, tenemos por delante el enorme desafío de sostener capacitaciones en las que el objetivo central sea el desarrollo de una economía social apoyada en una ética no especulativa e integrativa del universo de actores, sus recursos y necesidades, que humanice las reglas del mercado impuestas por el capitalismo del S. XXI en pos de propiciar ambientes creativos, armónicos y en respeto del medioambiente y la diversidad”.

A continuación, el Lic. Pubill expresó el agradecimiento por la calidez que encontraba en la celebración del aniversario del CGCyM y destacó la pluralidad y respeto con que la entidad enfrentaba las distintas situaciones y desafíos que se presentaban. 

La Lic. Nassif dio la bienvenida a todos los cooperativistas presentes y destacó la vocación de la Facultad y de la Universidad en formar profesionales con valores que permitan fortalecer la democracia y humanizar la economía para lograr el bien común.

Acto seguido, se procedió a la firma de convenios entre: la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, CGCyM, APROCOOM (Asociación para la promoción de cooperativas y Mutuales) y GRACO0M (Graduados en Cooperativismo y Mutualismo).

El Lic. Ledesma hizo entrega de una plaqueta recordatoria a Autoridades del CGCyM.

Concluido el acto protocolar, disertó el Lic. Eduardo Fontela, Vocal del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social –INAES- 

  • Visitas: 889
  • Visitas: 817
  • Visitas: 820

Ver galería.

Investigadores de Humanidades...

En el marco del convenio Reconstrucción Histórica de Las Termas de Río Hondo, investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE visitaron la...
22. 01. 2025
Read more

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE expresó su pesar por el fallecimiento del Dr. César Monti, secretario de Salud de...
14. 01. 2025
Read more

Encuentro Interdisciplinario...

  El día 18 de diciembre se desarrolló el Encuentro Interdisciplinario “Fortaleciendo el autocuidado de la persona con Diabetes y su familia” como actividad de cierre del proyecto de Extensión “La...
20. 12. 2024
Read more

Humanidades capacitó a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó un curso de capacitación destinada a personal de enfermería que desempeña funciones en hospitales de tránsito,...
18. 12. 2024
Read more