Humanidades profundiza acciones conjuntas con graduados de cooperativismo y mutualismo
En el marco de las políticas de extensión universitaria que lleva adelante la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, las autoridades trabajan en profundizar acciones académicas conjuntas con graduados de cooperativismo y mutualismo.
Tras el convenio firmado como parte del “II Encuentro Nacional de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo”, el trabajo conjunto entre la Facultad y el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) continúa a partir de una declaratoria “De Interés Público”.
En el documento emitido en el marco del encuentro “se observa la necesidad de comenzar a trabajar con grupos interdisciplinarios que incluyan profesionales con títulos específicos en el conocimiento de este tipo de problemática, para poder dar una respuesta amplia y abarcativa desde todos los puntos de vista”.
Asimismo, busca “rescatar el rol de los profesionales universitarios que asesoran, estudian, trabajan o apoyan el desarrollo de las cooperativas, mutuales y demás conformaciones asociativas de la economía social” e incluyen en este colectivo de profesionales “a los funcionarios públicos, docentes, formadores y capacitadores que intervienen en la fase inicial de capacitación”.
El documento además procura “estimular el desarrollo de comisiones y espacios dedicados a la economía social en los distintos colegios profesionales”, así como también “promover las nuevas tecnologías de información y comunicación a fin de optimizar la gestión en los diferentes grupos que trabajen en la Economía Social y Solidaria”.
Como se recordará, la rúbrica contó con la participación de la rectora de la Unse, Natividad Nassif; la decana María Mercedes Arce de Vera; el vicedecano, Marcelino Ledesma; el Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, Juan Pubill; la titular en Santiago del Estero de Graccom, Alejandrina Belón; y el cocal del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Eduardo H. Fontenla; entre otras autoridades.