En el Día Internacional del Cooperativismo, Humanidades será sede de una Expo

 

 

0000expo.JPG

 

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse será sede de la Expo Cooperativas 2017, a realizarse este sábado 1 de julio, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo.

El anuncio fue realizado por los decanos de las facultades de Humanidades, María Mercedes Arce de Vera; de Agronomía y Agroindustrias, José Salgado; Sergio Páez, miembro del Ateneo por la Economía Social; así como también representantes de Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutua (Ipac) y de diversas cooperativas, como responsables de la organización.

Bajo el lema “La Inclusión y el compromiso de promover el conocimiento, la solidaridad y la sostenibilidad de las empresas cooperativas”, el encuentro reunirá en la sede ubicada en Av. Belgrano -S- 2.180 (frente al Hospital Regional), a cooperativas de toda la provincia en una jornada en la que además se desarrollarán charlas y paneles debate que abordarán sobre la temática de economía social.

En diálogo con la prensa, la decana Arce de Vera puso de relieve la importancia de la Expo Cooperativas 2017, ya que se trata de una actividad relacionada con la carrera que se dicta en la Facultad y la cual se acompaña cada 1 de julio, Día Internacional del Cooperativismo.

En ese sentido, afirmó que “todos los años nos convoca esta celebración que hace a la solidaridad y la cooperación entre los que formamos parte de la comunidad; por esa razón nos interesa acompañar desde nuestra Facultad este espacio en el que las cooperativas expondrán todos sus productos para darlos a conocer a toda la sociedad, así como también la oportunidad de participar de charlas a cargo de profesionales de renombre a nivel nacional”.

 Herramienta

A su turno, Salgado destacó que “el sector de la agroindustria no podía estar ausente porque es consciente que tiene una gran necesidad de organizarse y sabemos que el cooperativismo es una de las herramientas más poderosas que tenemos en la Argentina para lograr estos objetivos”.

Por su parte, Páez agradeció a las dos facultades por acompañar el encuentro al sostener que “cuando llevamos estas propuestas a la universidad para que trabajemos el tema de la inclusión, nos brindaron su respaldo ya que se vio que era necesario trabajar en este sentido”.

Asimismo expresó que la invitación a la Expo Cooperativas 2017 “es no solo para las cooperativas y las federaciones, sino especialmente a los docentes y alumnos para que esto se dé a conocer lo que hacemos, porque sabemos que el cooperativismo llega a la sociedad de una u otra manera”.

Programa

El cronograma de actividades tiene previsto para las 8:30, la acreditación y recepción  de invitados; a las 9, entrada de la bandera y entonación del Himno Nacional Argentino; mientras que a las 9:10 se realizará la apertura oficial de la muestra, con la presencia de autoridades provinciales y universitarias.

A las 9:30, se dirigirán las palabras de bienvenida a los presentes y quince minutos después, un recorrido por la muestra; mientras que a partir de las 11, se realizará la apertura de las mesas.

11.00.hs. Mesa 1:

  • Nahum Mirad, miembro de Cooperar - Mutual Conexión.
  • Dra. Ofelia Siguot. FCSHyS-UNSE.
  • Emprendedorismo. Nodo Tecnológico, Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.
  • Experiencias sostenibles de asociación de cooperativas, Cecilia Aguero.
  • Serán invitados Ing. José Hernán ORBAICETA del INAES y Ariel Guarco, presidente de la Confederación de Cooperativas de la Argentina -COOPERAR-.

 12:30 hs. Mesa 2

  • Presentación de Experiencias de las cooperativas Ellas Hacen
  • Santiago Diversidad, proyecto de extensión de la Fac de Exactas - Lic. Elvio Suarez.
  • Ateneo por la Economía Social De Santiago del Estero – Sergio Paez, Gustavo Romero.

 14:00 hs. Cierre. Palabras de agradecimiento. Sergio Paez.

14:15hs. Desconcentración

 

 

 

Ver galería.

  • Visitas: 729
  • Visitas: 716
  • Visitas: 765

Investigadores de Humanidades...

En el marco del convenio Reconstrucción Histórica de Las Termas de Río Hondo, investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE visitaron la...
22. 01. 2025
Read more

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE expresó su pesar por el fallecimiento del Dr. César Monti, secretario de Salud de...
14. 01. 2025
Read more

Encuentro Interdisciplinario...

  El día 18 de diciembre se desarrolló el Encuentro Interdisciplinario “Fortaleciendo el autocuidado de la persona con Diabetes y su familia” como actividad de cierre del proyecto de Extensión “La...
20. 12. 2024
Read more

Humanidades capacitó a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó un curso de capacitación destinada a personal de enfermería que desempeña funciones en hospitales de tránsito,...
18. 12. 2024
Read more