En Humanidades destacaron el rol de las cooperativas en el desarrollo de la economía

 

HumanidadesCooperativas.jpg

En el marco de las actividades desarrolladas en conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo, autoridades de la Facult0ad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, pusieron de relieve el rol de las cooperativas en la sociedad como pieza clave para el desarrollo la economía.

En ese sentido, Humanidades fue sede de la Expo Cooperativas 2017, organizada en conjunto con el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de la Producción; la Facultad Agronomía y Agroindustrias; y el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutua (Ipac), en la que participaron cooperativistas de toda la provincia.

La ceremonia estuvo encabezada por la decana y vicedecano de Humanidades, María Mercedes Arce de Vera y Marcelino Ledesma, respectivamente; el decano de Agronomía, José Salgado; el titular del Ipac, Osvaldo Peiretti; y Sergio Páez, miembro del Ateneo por la Economía Social.

Tras la ceremonia de apertura y la recorrida por los diversos stand instalados en el predio de la Facultad, la decana destacó que el Día Internacional del Cooperativismo “es una oportunidad propicia para realizar una justa revalorización del accionar de las empresas cooperativas y para pensar sobre las soluciones que el movimiento cooperativo debe y puede aportar en la identificación de nuevas salidas y respuestas a las necesidades concretas y actuales de sus asociados y de sus comunidades”.

Arce de Vera recordó que “el movimiento cooperativo repercute en mil millones de personas de todo el planeta” y en tal sentido añadió que “este hecho puede lograr que el cooperativismo se convierta en una pieza clave en la economía mundial, a través de la visión del desarrollo sostenible para todos”.

La decana sostuvo que la conmemoración tiene una significación especial para la Facultad, dado que consideró oportuno rememorar que desde el año 1996 se dicta la carrera de Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo, “con el objetivo de brindar un servicio necesario al medio vinculado al perfeccionamiento y actualización del conocimiento en un campo disciplinar específico”.

En tal sentido, puntualizó que “desde la Facultad adoptamos la decisión de transformar lo político y lo público desde una construcción colectiva, construyendo ciudadanía y comunidad, garantizando el acceso a los mismos derechos, compartiendo responsabilidades para fortalecer la sociedad”.

Finalmente, Arce de Vera consideró que “es un momento propicio para desplegar la creatividad y aportar las mejores energías, para crear nuevos paradigmas que garanticen la justicia distributiva, la inclusión social plena, la paz y el desarrollo sustentable”.

 

  • Visitas: 763
  • Visitas: 761
  • Visitas: 791

Investigadores de Humanidades...

En el marco del convenio Reconstrucción Histórica de Las Termas de Río Hondo, investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE visitaron la...
22. 01. 2025
Read more

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE expresó su pesar por el fallecimiento del Dr. César Monti, secretario de Salud de...
14. 01. 2025
Read more

Encuentro Interdisciplinario...

  El día 18 de diciembre se desarrolló el Encuentro Interdisciplinario “Fortaleciendo el autocuidado de la persona con Diabetes y su familia” como actividad de cierre del proyecto de Extensión “La...
20. 12. 2024
Read more

Humanidades capacitó a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó un curso de capacitación destinada a personal de enfermería que desempeña funciones en hospitales de tránsito,...
18. 12. 2024
Read more