Alfredo Carballeda: “Hoy un candidato va a elecciones porque mide bien, como si fuera un producto”
    
Miércoles, 29 Octubre 2025
    
 
	
    Miércoles, 29 Octubre 2025
 El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de la dimensión ético-política del Trabajo...
			  
 El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de la dimensión ético-política del Trabajo...    
    	    Humanidades celebró los diez años de la carrera de Trabajo Social con una jornada provincial
    
Miércoles, 29 Octubre 2025
    
 
	
    Miércoles, 29 Octubre 2025
 En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión, a cargo del Dr. Alfredo Carballeda,...
			  
 En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión, a cargo del Dr. Alfredo Carballeda,...    
    	    Humanidades desarrolló un proyecto de extensión en la comunidad Tonokoté “Auqajkuna”
    
Martes, 28 Octubre 2025
    
 
	
    Martes, 28 Octubre 2025
 En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales...
			En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales...    
    	    La Facultad de Humanidades promueve la lectura en quichua a través de talleres en escuelas
    
Lunes, 27 Octubre 2025
    
 
	
    Lunes, 27 Octubre 2025
 En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua...
			  
 En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua...    
    	    Un especialista en IA brindará una charla en Humanidades sobre los impactos en el mundo laboral
    
Lunes, 20 Octubre 2025
    
 
	
    Lunes, 20 Octubre 2025
 La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura y empleo en la era digital”, que se...
			  
 La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura y empleo en la era digital”, que se...     El pasado 16 de octubre se realizó en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, la segunda presentación del “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material lúdico didáctico producido...
			El pasado 16 de octubre se realizó en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, la segunda presentación del “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material lúdico didáctico producido...    - 
		Jueves, 16 Octubre 2025
 Humanidades promueve la prevención, detección y educación en salud mamaria
- 
		Miércoles, 15 Octubre 2025
 Humanidades inauguró un espacio de vanguardia para fortalecer la formación práctica de estudiantes
- 
		Martes, 14 Octubre 2025
 Humanidades participó en la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para la economía social
- 
		Martes, 14 Octubre 2025
 Humanidades presenta una innovadora propuesta lúdica para enseñar quichua en las escuelas
 
 
 
  
  
 















 
 








 
 





