Thumbnail   La Biblioteca del Congreso de la Nación expresó su agradecimiento a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE por la donación del libro “Kichwapi Pukllas - Selección de juegos en quichua”, una obra...
Thumbnail   En el marco de dos jornadas de trabajo y reflexión colectiva, el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes) de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales (UNSE - Conicet) celebró el avance de sus equipos de...
Thumbnail   En el marco de dos jornadas de trabajo y reflexión colectiva, el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes) de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales (UNSE - Conicet) celebró el avance de sus equipos de...
Thumbnail   En un encuentro que convocó a la comunidad académica y al público interesado en los estudios sociales contemporáneos, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE organizó la presentación del libro “Una...
Thumbnail   La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE desarrolla actividades orientadas a promover la salud integral de niños y niñas con TDA-H, a partir de una propuesta que combina ciencia, educación y...
Thumbnail La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud anuncia la presentación del Edición y Publicación de su Área de Edición y Publicación. Se trata de un espacio destinado a la divulgación de producciones académicas y...
 

 
 

PRIS.png

 definitiva.jpg

listas-primera_ins.jpg

PADRON.png 

 nuevacertbt.jpg

cuarto.png

Tramites online
banners_ventanillas.jpg

CONCURS.png 

Revista Cifra

yachay-bot.jpg

estado-bot.jpg

 


 

 
Aportar a la formación de recursos humanos docente de la provincia, con base de formación profesional o técnica, capaces de transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcción de una sociedad más justa. (Ley de Educación Nacional, Nº 26.206/06 y Ley de Educación Superior, Nº 24.521/95).

Integrar a estos profesionales y técnicos con formación pedagógica al proceso de construcción de una identidad docente basada en el vínculo con la cultura como valor a trasmitir; el pensamiento complejo y la inter-disciplinariedad; la defensa de los derechos humanos; la custodia del patrimonio natural y cultural; el trabajo en equipo; la articulación permanente entre educación y trabajo; el compromiso con la igualdad, la integración y la confianza en las posibilidades de los/as alumnos/as.

Fortalecer los cuadros de las instituciones educativas de nivel medio, superior y universitario con estos graduados, con competencias técnicas profesionales y pedagógicas, capaces de generar conocimiento y enigmas sobre la propia práctica educativa.