Fuerte presencia de Humanidades en un encuentro latinoamericano realizado en Tandil

WhatsApp Image 2019-11-04 at 12.08.18 PM (2).jpeg

Un grupo de más de cincuenta estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse participaron del V Congreso Nacional de Trabajo Social y el IV Encuentro Latinoamericano de Profesionales, Docentes y Estudiante “Trabajo Social y Luchas Sociales: articulación de resistencias y procesos emancipatorios”, desarrollado en la ciudad de Tandil.

Se trata de docentes y estudiantes de los primeros años de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social, quienes marcaron fuerte presencia en el encuentro organizado desde la Unicen y el Colegio Profesional de provincia de Buenos Aires; que contó con una convocatoria de más de dos mil participantes entre estudiantes y profesionales.

Desarrollado en tres jornadas, en el encuentro -de carácter no arancelado- participaron representantes provenientes de numerosas provincias de Argentina como Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego; así como también de países como Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay y México.

Durante las jornadas hubo 136 producciones socializadas en 26 mesas de ponencias; 5 foros de debates simultáneos y 6 mesas paneles centrales.

En ese marco, la profesora Fiorella Cademartori, de la Facultad de Humanidades, fue parte de la mesa de cierre del Encuentro “Procesos socio políticos y formación profesional en América Latina” con una disertación titulada “Interrumpir la inercia universitaria: de las lógica de reproducción a las lógica de creación como acción política”.

La participación de estudiantes de la carrera de Trabajo Social tuvo como protagonistas a los estudiantes de la agrupación política “La Mariátegui”, en lo referido a la organización y gestión de los medios para concretar el viaje.

 

Humanidades lanza un curso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a participar del curso “Asistente Contable, Administrativo e Impositivo”, que dará inicio el próximo sábado 13 de septiembre. La...
01. 09. 2025
Read more

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more