Humanidades capacitará a promotores para concientizar sobre la necesidad de vacunarse

HumanidadesEstado.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación y el de la Provincia junto a la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, anunció la ejecución de un proyecto de capacitación a promotores para concientizar sobre la necesidad de vacunarse.

Se trata de una iniciativa impulsada desde la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la Facultad de Humanidades, denominada “Pensemos en Vacunas” y enmarcada en el convenio de cooperación mutua firmado entre el programa “El Estado en Tu Barrio” y la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

El acto estuvo encabezado por el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; el vicedecano, Miguel Curioni; la directora operativa del programa “El Estado en tu barrio”, Viviana Capelletti y en representación del Ministerio de Salud local, Florencia Coronel, jefa del programa Provincial de Inmunización.

También estuvieron presentes el secretario de Extensión, Omar Layúz; el director el coordinador Regional NOA del programa “El Estado en tu Barrio”, Sergio Geréz; representantes de organizaciones sociales y, vía zoom, participaron el director Director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Hugo Feraud y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Acceso a la Salud, Agustín Pelermut.

HumanidadesEstado2.jpg

En su discurso, el decano Marcelino Ledesma resaltó la importancia de formar promotores y promotoras que, "gracias al despliegue territorial del Estado, las organizaciones sociales concienticen en los barrios sobre la necesidad de vacunarse para salir adelante en la pandemia".

Asimismo, destacó el rol de las trabajadoras y trabajadores de la economía popular que, al crear nuevas formas de trabajo, "también construyeron nuevas formas de articulación barrial y nuevas formas de cuidado".

En ese marco, ratificó su compromiso de continuar trabajando de manera articulada junto al estado nacional y provincial, así como también con las diferentes organizaciones sociales; al tiempo que agradeció por sumar a la Facultad de Humanidades a esta propuesta.

Por su parte, Héctor Paz puso de relieve la importancia de los aportes de la universidad a la comunidad, al reconocer el trabajo que desarrollan los egresados en diversos organismos provinciales con un rol preponderante.

HumanidadesEstado1.jpg

El rector subrayó además “la campaña que viene desarrollando el gobierno local y el nacional en lo que es la vacunación de nuestro pueblo, llevando a todos los puntos de nuestro territorio vacunas para miles de santiagueños”.

Previamente, Capelletti expresó su “orgullo de que casi 300 promotores puedan estar capacitados, empoderados y llevando sabiduría a los sectores más vulnerables; la vacuna es un elemento igualitario, un derecho al cual debemos acceder todos los argentinos”.

Mientras que Coronel destacó “el trabajo conjunto entre los sectores de la educación y del estado para la implementación de una campaña de vacunación que es equitativa y de gran importancia porque las vacunas salvan vidas”.

Finalmente agradeció el compromiso de cada uno de los actores de sector que trabajan codo a codo con el firme propósito de llevar esperanza a la comunidad, poniendo el cuerpo y demostrando que son esenciales”.

 

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more

Santiago será sede del 1º...

Santiago del Estero será sede del 1º Congreso Internacional "Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes", un evento organizado por la Dirección General para el Abordaje Integral de las Adicciones...
22. 08. 2025
Read more