Estudiantes De Enfermería Realizaron Simulacro De Accidente Vial Y Rcp En La Comunidad El Dean
En el día de la fecha se concretó un simulacro de un accidente vial donde se abordaron las prácticas de: triage; atención a herida sangrante y mordedura de perro; traslado de paciente; primeros auxilios psicológicos y capacitación en RCP en la comunidad Pozo Cavado. El mismo estuvo organizado en el marco del proyecto de extensión universitaria y como una actividad curricular de la asignatura Enfermería del Niño y del Adolescente de la carrera de Lic. en Enfermería.
Las actividades de simulacro de accidente vial fueron elaboradas por los estudiantes y docentes de enfermería junto al personal de salud del puesto sanitario Dr Ramón Carrillo, coordinadas por el Gabinete de Simulación de la carrera de Enfermería.
El Simulacro de Accidente en El Deán fue coordinado por las Docentes Ana María del Pilar Dominguez; Cintia Brué y Celia Céspedes; Se invitaron como veedores y comentadores mediante lista de cotejo a los médicos pediatras Dr. Matias De Jesus y Dr. Jorge Morra. El Dr. Ariel Trejo responsable del SEASE fue el observador crítico de la actividad prehospitalaria . De la Comunidad participaron El Comisionado Municipal CP Diego Silva, todo el equipo de Salud del Puesto Sanitario Ramón Carrillo , con su Coordinador Dr. Luis Dominguez y el personal policial de la comisaria de El Deán, quienes realizaron un corte de tránsito durante 10 minutos para el desarrollo del Simulacro.
Posteriormente se realizó una reunión de todos los presentes para evaluar la actividad y señalar las consideraciones más importantes para mejorar la atención pre-hospitalaria y la atención en la emergencia.
Asimismo, se concretó el tercer taller de RCP pediátrico en el jardín de la comunidad de Pozo Cavado a cargo de la responsable del voluntariado universitario Miriam Valdez, de esta forma se completa la capacitación de padres, niños/as y Docentes en las tres escuelas de la zona, Jardín de El Deán, el Jardín de los Morales y la escuela de Pozo cavado con la colaboración de las docentes a cargo: Prof. Silvia Trejo ; Prof. Mónica Flores y Prof. Miryam Torres.
Con ambas actividades se cierran el ciclo de intervenciones en la comunidad iniciado en el mes de febrero del presente año, que lleva una continuidad de más de 10 años.