Profesionales de salud cerraron una capacitación pedagógica en la Facultad de Humanidades

SaludCapacitacion1.jpg

Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse participaron del cierre de “Capacitación Pedagógica para profesionales del área de ciencias de la salud”, en el que se les realizó la entrega de certificados en el anexo del Paraninfo.

El acto estuvo presidido por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y la vicedecana, Sandra Moreira; quienes estuvieron acompañados por el secretario de Extensión, Ulises Barbieri junto a la Dra. María Taboada y la profesora Sofía Ávila, integrantes del equipo docente a cargo de la capacitación.

Por rezones de fuerza mayor, la especialista en Educación Superior Amanda Anriquez no pudo participar del acto protocolar. Sin embargo, tanto las autoridades como los flamantes egresados pusieron de relieve la importancia de la docente como impulsora y promotora de la capacitación.

La propuesta de formación estuvo dirigida a técnicos, profesionales universitarios y docentes egresados de institutos superior relacionados al área de la salud, con el propósito de “retroalimentar al Sistema Educativo de la Provincia brindando una capacitación pedagógica necesaria y perentoria en un área específica”.

En su discurso, Marcelino Ledesma agradeció a cada uno de los participantes por haber elegido una formación en la Facultad de Humanidades. “Esta capacitación nos da este respaldo y ese empuje para seguir trabajando en pos de la comunidad y, en particular de los profesionales de la salud”, indicó al respecto.

Por su parte, Sandra Moreira agradeció “al equipo docente por haber elegido a Humanidades como un espacio para visibilizar y formalizar un proceso de formación de personas y profesionales, lo que significa también un respaldo a lo institucional”.

La vicedecana expresó que “ocasionalmente me toca estar de este lado, del lado de la gestión; pero me siento una más de ustedes porque quienes nos formamos en las ciencias de la salud siempre estamos haciendo docencia”.

En ese sentido, Moreira indicó que desde el Equipo de Gestión que conduce la Facultad “trabajamos en pos de que nuestro accionar académico no esté circunscripto solamente y exclusivamente a las carreras formativas de los títulos que otorgamos desde nuestra facultad en el ámbito de la salud, sino que estamos trabajando permanentemente para este espacio institucional sea un espacio de oportunidades formativa de cualquier naturaleza en la medida que la disciplina sea pertinente a nuestros ámbitos de trabajo”.

Finalmente, la vicedecana felicitó a los profesionales “por haber dado este paso importante en haber apostado por esta capacitación pedagógica, porque nos sirve para abrirnos la cabeza, nos enseña mucho y saca lo mejor de nosotros para el otro; además de cambiar totalmente nuestra manera de ver y de transmitir”.  

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more