Estudiantes de Trabajo Social salen al territorio para realizar prácticas pre profesionales

TrabajoSocialAcuerdos.jpg

 

Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y organizaciones del medio para que estudiantes de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social tomen contacto con el territorio y realicen prácticas pre profesionales.

La ceremonia protocolar estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Sandra Moreira; el secretario de Extensión, Ulises Barbieri; la coordinadora de la carrera, Liliana Pascual; junto a docentes y estudiantes.

Además, estuvieron presentes representantes de la Escuela Especial N° 236 Hellen Keller;

“El Dispositivo Territorial Comunitario”, del barrio Belén; Centro Barrial Hogar de Cristo San Vicente; Unidad Primaria de Atención N°5; ESPEA N°1 Nicolás Segundo Gennero; y de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

En su discurso, Marcelino Ledesma destacó la presencia de la carrera de Trabajo Social en la vida universitaria. “La manera en que han generado presencia en la vida de nuestra comunidad, en el diario, en la investigación, en la extensión, en el trabajo territorial, en las becas, en el ingreso de carreras a Conicet, en las becas, en el cuadro de honor, en las ayudantías y en otras tantas áreas de desarrollo a nosotros nos genera orgullo y es movilizante”, afirmó.

En ese sentido, detalló que “hay una comunidad de profesores, no docentes, estudiantes, graduados que son inquietos, que están trabajando, proponiendo, avanzando en sus carreras, teniendo y compartiendo logros; todo es muy importante para nosotros porque nos impulsa a proyectarnos, a pensar en qué otros espacios más podemos capitalizar, trasladar y transferir todas estas trayectorias y estas experiencias”.

Por su parte, Sandra Moreira expresó que “la esencia de nuestra Facultad es poder intercambiar y construir el conocimiento; aunque muchas veces también deconstruirnos en este proceso de aprender y reaprender; es sumamente importante y no lo haríamos sin ustedes”.

La vicedecana, indicó, además: “Nosotros somos conscientes que si no abrimos las puertas de nuestras casas, que son las instituciones a las cuales pertenecen, para nosotros sería imposible darles a los estudiantes esa educación de calidad y situada; los libros siempre se queman, pero cuando uno va a la práctica a las diferentes instituciones, la teoría entra en crisis en tensión con la realidad y con nuestra realidad, con la de Santiago, que quizás es muy diferente a la realidad escrita en los libros”.

Finalmente, Moreira ratificó su compromiso de continuar trabajando a la par de cada una de las propuestas impulsadas por docentes y estudiantes. “Estamos sumamente abiertos y dispuestos a participar en todo lo que nos propongan, porque es la esencia de la educación pública el poder estar, intercambiar y poder dejar algo en la comunidad”, concluyó.

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more