Pre Congreso ALASRU

El Pre Congreso ALASRU inició sus actividades

 

000PRECON (1).JPG

El 18 de octubre del corriente año, inició sus actividades el “Pre Congreso ALASRU- La Sociología Rural en la encrucijada: vigencia de la cuestión agraria, actores sociales y modelos de desarrollo en la región”, organizado por las siguientes entidades: UNSE, Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud, INDES, CITSE-CONICET-UNSE, Instituto de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de la Llanura Chaqueña, CEIL-CONICET, OIM, CIEA-FCE-UBA, Facultad de Agronomía-UBA, CEDERU, INTA, IESAC y Universidad Nacional del Comahue.

Ese día, funcionaron paneles de discusión y debate sobre los siguientes temas: “Ley de reparación histórica para la agricultura familiar: una propuesta fundamental para el desarrollo rural de los pequeños productores” y “El derecho a la tierra y al territorio sigue siendo urgente y conflictivo”. Asimismo, en las Mesas de Exposiciones, se desarrollaron temas como: “Agriculturas familiares y capitalismo agrario en transformación” y “Jornalerismos y movilidad en mercados de trabajos agrarios”, con exposiciones de representantes de las Universidades de Uruguay, Centroamérica, México y Murcia.

Cabe señalar que las jornadas se extenderán hasta el viernes 21 de octubre, con el funcionamiento de 10 Grupos de Trabajo que tratarán los siguientes temas : Agricultura familiar y producción campesina, La lucha por la tierra en el escenario contemporáneo: dinámicas de concentración y acaparamiento, resistencias y conflictos, Empleo rural y agrícola, La gran empresa agropecuaria y agroindustrial: mercados y relaciones de poder, Territorios en transición: la conformación de vínculos rurales y urbanos y la presencia de los nuevos actores, Sociología de la producción, la comercialización y el consumo de alimentos, entre otros.

Ver galería completa.

  • Visitas: 785
  • Visitas: 908
  • Visitas: 854

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more

Santiago será sede del 1º...

Santiago del Estero será sede del 1º Congreso Internacional "Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes", un evento organizado por la Dirección General para el Abordaje Integral de las Adicciones...
22. 08. 2025
Read more