Darío Sztajnszrajber brindó una charla abierta para estudiantes en la Facultad de Humanidades

 

dario.JPG

 

Ante una colmada sala en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, el filósofo Darío Sztajnszrajber encabezó una charla abierta para estudiantes, realizada en el marco del programa  de actividades de la 8ª edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrolla en el Fórum hasta el próximo domingo.

Sztajnszrajber, quien se desempeña como docente, conductor del ciclo televisivo “Mentira la verdad” y columnista en radio y diarios, fue recibido por la decana de la Facultad, María Mercedes Arce de Vera y el vicedecano, Marcelino Ledesma, quienes estuvieron acompañados por el Director de Cultura, Juan Leguizamón y el Director de Patrimonio Cultural, Alejandro Yocca.

En ese marco, la decana puso de relieve la visita del filósofo y agradeció a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia “por haber elegido a nuestra Facultad para generar estos espacios de debate en el que los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con una figura como la de Darío Sztajnszrajber, que además tiene la virtud de trabajar de una manera muy coloquial, con temas que a veces resultan complicados para los estudiantes”.

En diálogo con la prensa, Sztajnszrajber destacó que estas actividades las realiza en cada una de las ciudades que visita con la finalidad de transmitir conocimientos filosóficos. “Es la idea” consideró, al tiempo que aclaró que “después hay que ver cuánto se logra”.

El filósofo aseguró que “hay un efecto que hemos logrado con el programa de tele ‘Mentira la verdad’ que tiene un objetivo muy claro de profundización pedagógica y lo usan, lo sabemos, en todos los colegios del país. Esa es como la principal devolución que tenemos y nos da una profunda satisfacción saber que estos programas están siendo útiles para reforzar la docencia”.

Por otra parte, se refirió al uso de las nuevas tecnologías en la educación, oportunidad en la que consideró que la revolución informática está derribando categorías “tanto de lo académico como de lo político, o lo económico, de donde estamos parados, más para los que venimos del siglo pasado que venimos con toda una información y nos cuesta mucho poder conectarse. Y mucho más el docente”.

Asimismo sostuvo que “el docente formado en las categorías pedagógicas didácticas del siglo XX se encuentra con una realidad tecnológica y novedosa y le temen. Para un docente una computadora es una especie de monstruo y parece que bueno, el que se tiene que poder reinventar en este caso no es aquel que nace en un ambiente tecnológico sino nosotros los docentes que tenemos que poder abrirnos a lo que la tecnología trae de transformador”.

Durante dos horas y medias, entre mates y mates, el filósofo interactuó con una gran número de estudiantes de colegios secundarios, terciarios y universitarios, así como también con docentes, quienes tuvieron la oportunidad de plantearles inquietudes referidas a los temas abordados durante la charla.

  • Visitas: 992
  • Visitas: 959
  • Visitas: 886

ver galeria de fotos en la web de la facultad

ver galeria de fotos en fan page facebook

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de profundizar lazos interinstitucionales, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y el Colegio de Abogados de Santiago del Estero firmaron...
28. 04. 2025
Read more