Profundo pesar en la Facultad de Humanidades por la muerte del profesor Ramón Chaparro

RamonChaparro.jpg

 

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE se encuentra conmovida tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del profesor Ramón Chaparro, quien desempeñaba funciones en nuestra unidad académica.

La noticia de la repentina muerte causó profunda conmoción en la comunidad universitaria, donde era muy querido entre estudiantes y docentes; especialmente en las carreras vinculadas al área de las Letras.

Desde el Equipo de Gestión que conduce la Facultad de Humanidades, donde Chaparro era docente y uno de los responsables del Área de Edición y Publicación, lo recordaron a Chaparro como “un profesional comprometido con la docencia, los estudiantes y la educación”. Además era el director de la Revista Cifra de nuestra Facultad.

Asimismo, manifestaron sus condolencias a los familiares y expresaron su acompañamiento en su dolor en tan difícil momento.

Quienes fueron sus alumnos y sus colegas destacaron su “vocación” y su dedicación por la investigación y difusión. Colegas de distintas instituciones ponderaron su trayectoria profesional y sus virtudes personales. 

Sus restos son velados en la Sala 1 de Gubaira, ubicado en Pedro León Gallo 330, de la capital santiagueña. A las 11 de la mañana, de este viernes 13 de junio está programado su traslado hasta su última morada.

Cabe señalar que Ramón Esteban Chaparro fue Profesor de Castellano, Literatura y Latín, Instituto Nacional de Enseñanza Superior. Licenciado en Letras, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero. Magíster en Culturas y Literaturas Comparadas, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.

Profesor Adjunto Regular de la cátedra “Literatura Santiagueña”, en la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con Mención en Lengua Quichua; a cargo de las cátedras “Análisis del Discurso” y “Taller de Escritura Periodística II”, en la Licenciatura en Periodismo; y “Alfabetización Académica”, en la Licenciatura en Educación para la Salud.

Además, fue catedrático titular en el Profesorado de Lengua y Literatura, IES n° 8 “Ángela C. de Reto”. Integrante del equipo editorial de la Revista digital Yachay, publicación científico-académica de Enfermería, Obstetricia y Educación para la Salud; Director Alterno del Departamento Lenguas y Comunicación; y, Coordinador de Cifra, revista científico-académica de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, UNSE.

Humanidades reconoció a...

  En el marco de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE entregó reconocimientos especiales a proyectos...
10. 09. 2025
Read more

Humanidades impulsa el...

En el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria, docentes de la Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud llevaron a...
10. 09. 2025
Read more

Obstetricia bajo la Lupa:...

  CONSTRUYAMOS JUNTOS EL FUTURO   Con el objetivo de fortalecer la calidad académica, la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la UNSE...
09. 09. 2025
Read more

Humanidades lanza un ciclo de...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud pone en marcha el ciclo “Lecturas Comentadas 2025”. La iniciativa, surgida de los docentes del Área de Economía de las...
08. 09. 2025
Read more