Profesionales de la salud debatieron sobre el parto respetado

0000Parto.JPG

 

Ante un gran marco de público se realizó en el Paraninfo de la Unse una Jornada de Reflexión acerca del “Parto Respetado”, organizada por la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud junto al Colegio de Obstétricos de Santiago del Estero.

Durante actividad encabezada por la vicedecana Josefina Fantoni y docentes de la carrera, se proyectó el documental “Parir”, que continuó con debate a cargo de Patricia Rosenberg con la participación de profesionales obstétricos locales y alumnos de la carrera (ambos ciclos).

Durante la jornada, el tema central tuvo como objetivo poner de relieve la importancia que tiene el parto respetado para mejorar la atención de las madres y niños en maternidades públicas y privadas.

Asimismo, durante el debate se destacó la necesidad dejar de ver el embarazo y el parto como una enfermedad y volver al concepto de ciclo natural, considerando que con este precepto  es posible devolver a la mujer la seguridad perdida preparándola para una nacimiento seguro en todo sentido.

Cabe señalar que la proyección del documental fue declarado “De Interés Académico” por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.

Ver galería de fotos.  

  • Visitas: 929
  • Visitas: 872
  • Visitas: 891

Humanidades lanza un curso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a participar del curso “Asistente Contable, Administrativo e Impositivo”, que dará inicio el próximo sábado 13 de septiembre. La...
01. 09. 2025
Read more

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more