La carrera de Periodismo lanza una revista digital multimedía

 

fotorevista.jpeg

 

 

La carrera de Licenciatura de Periodismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse lanzará una revista digital este miércoles 4, a las 19.30, en el Salón de Uso Múltiples de la sede ubicada en avenida Belgrano (S) 2.180, que contará con la presencia de estudiantes, profesionales del medio y autoridades de la universidad.

“Segundo. Revista de periodismo” es el nombre de la publicación en la que se visibilizarán las prácticas y producciones de estudiantes y docentes; al tiempo que realizará un aporte informativo, analítico y cultural a la sociedad santiagueña.

El nombre está inspirado en la figura de Segundo Araujo, impresor del Guardia Nacional, primer periódico de Santiago del Estero que luego impulsó la creación de numerosas publicaciones en distintos contextos políticos.

Desde la coordinación de la carrera, detallaron que “el nombre nos permite una doble asociación simbólica: en primer lugar con una búsqueda de la tradición y las raíces del periodismo santiagueño, pero también y sobre todo, con el espíritu innovador y de creación que impulsó al trabajo de aquellos pioneros de la prensa local”.

La publicación surgió como un proyecto de extensión inter cátedra, que propone articular saberes de distintos espacios curriculares de la carrera para la puesta en funcionamiento de una plataforma digital de contenidos periodísticos de calidad y libre acceso.

La revista, que se la podrá ver on line (www.revistasegundo.unse.edu.ar ) desde el miércoles 4, está pensada para un público destinatario principal y uno secundario. El principal son periodistas, comunicadores, estudiantes y profesionales afines, en la medida en que gran parte de las notas y contenidos serán sobre el oficio y la profesión periodística; mientras que, en segundo lugar, se piensa al público en general como target que podrá estar interesado en los contenidos que aborden temas de actualidad en las secciones de reportajes o portfolio.

La revista se actualizará mensualmente, se especializará en contenidos periodísticos de calidad y apostará a la realización en diferentes formatos (textos, fotografías, audio, audiovisual, y otros), generados desde las cátedras de “Taller de Investigación Periodística”, “Taller de Periodismo Radial”, “Taller de Periodismo Televisivo”, “Taller de Edición y Diseño”, “Taller de Periodismo Científico”, “Economía Política”, “Historia de los Medios” y “Medios Online”.

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more

Estudiantes presentaron un...

En el aula 1 de nuestra Facultad, se llevó a cabo la presentación del libro "Tierra de venenos. La lucha de los pueblos fumigados", un trabajo de investigación y sistematización...
02. 07. 2025
Read more

Humanidades será sede de un...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar del conversatorio "Potencialidades y desafíos de...
02. 07. 2025
Read more