“Segundo. Revista de periodismo”, un nuevo espacio para la comunicación

 

0000RevSeg.jpg

La carrera de Licenciatura de Periodismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse lanzó “Segundo. Revista de periodismo”, un nuevo espacio para la comunicación destinado a periodistas, comunicadores, estudiantes y profesionales afines.

La presentación estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y la vicedecana Josefina Fantoni y contó con la participación del coordinador de la carrera, Ernesto Picco, docentes, alumnos y profesionales del medio.

El panel a cargo de la presentación estuvo a cargo de Diego Arias, en representación de los docentes de la carrera, así como también Luciana Luccini, Marcela Arce y Patricio Colio, como parte de los estudiantes que participaron de la primera edición de la publicación que se la puede ver on line en www.revistasegundo.unse.edu.ar.

En sus palabras de bienvenida, Ledesma expresó “para la Facultad de Humanidades es una satisfacción poder estar participando de este lanzamiento; a partir de un espacio de diálogo con la comunidad, no sólo la comunidad académica, sino con cada una de las personas que formamos parte de la sociedad”.

El decano sostuvo que “poder dialogar desde el ámbito y la carrera de Periodismo uno lo espera como algo natural, pero hay que ponerle intención, interés, acción y eso ha sido muy claro en estos meses desde la coordinación de la carrera”.

En ese marco, destacó “el trabajo colectivo en vínculo con los equipos cátedra de la carrera, con los alumnos y con la Facultad; para nosotros es muy grato y por eso desde el Equipo de Gestión manifestamos nuestro compromiso de sostener y hacer crecer este espacio desde las decisiones institucionales que podamos tener”.

El decano celebró “la creación de este espacio de comunicación que se da en un momento muy especial para la Facultad, porque estamos cerrando el cursado de la primera cohorte de la Licenciatura en Periodismo, una oferta que estaba demandada desde el ámbito de los profesionales y actores del periodismo, para lo cual hemos trabajado para que se haga realidad ya vamos a continuar haciéndolo para que se pueda consolidar como una oferta académica de la institución”.   

Asimismo, afirmó que a los estudiantes les llegó el momento de “profundizar un trabajo más personal, como es el trabajo final y para eso sepan que vamos a estar presentes para acompañarlos en lo que puedan necesitar en esta última etapa, así que esperamos que pronto podamos tenerlos en algún acto de graduación”.  

 

Homenaje a Segundo Araujo

 

El nombre está inspirado en la figura de Segundo Araujo, impresor del Guardia Nacional, primer periódico de Santiago del Estero que luego impulsó la creación de numerosas publicaciones en distintos contextos políticos.

Desde la coordinación de la carrera, detallaron que “el nombre nos permite una doble asociación simbólica: en primer lugar con una búsqueda de la tradición y las raíces del periodismo santiagueño, pero también y sobre todo, con el espíritu innovador y de creación que impulsó al trabajo de aquellos pioneros de la prensa local”.

La publicación surgió como un proyecto de extensión inter cátedra, que propone articular saberes de distintos espacios curriculares de la carrera para la puesta en funcionamiento de una plataforma digital de contenidos periodísticos de calidad y libre acceso.

Ver galería de fotos.

 

0000revseg2.jpeg

  • Visitas: 1113
  • Visitas: 829
  • Visitas: 798

Sandra Moreira fue proclamada...

La Junta Electoral de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero proclamó a Sandra Moreira como decana electa, tras...
07. 11. 2025
Read more

La lista “Más...

De acuerdo con el escrutinio provisorio de las elecciones desarrolladas en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el espacio “Más Humanidades”, encabezado por Sandra Moreira y Carla Ferreyra, obtuvo...
06. 11. 2025
Read more

La UNSE y Humanidades eligen...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) se prepara para una jornada democrática fundamental. Este 5 de noviembre, la comunidad universitaria está convocada a participar en las...
04. 11. 2025
Read more

Humanidades conmemora el Día...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) conmemora este 3 de noviembre el Día del Graduado y...
03. 11. 2025
Read more