Marcelino Ledesma: “El Indes inicia una etapa desafiante en torno al desarrollo de las ciencias”

0000inauguracion.JPG

El decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, destacó que “el Indes inicia una nueva etapa desafiante en torno al desarrollo de las ciencias”, en el marco de la inauguración de los institutos de doble dependencia entre la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Junto a representantes del Equipo de Gestión que conduce la Facultad, Ledesma recorrió las instalaciones del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes), perteneciente a Humanidades, junto al rector de la Unse, Héctor Paz; la vicerrectora, María Mercedes Díaz; la Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado, Mónica Martínez; y el gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Conicet, Jorge Tezón; y la directora del Indes, Ana Teresa Martínez; quienes dialogaron con los investigadores acerca de las líneas de acción que lleva adelante en el instituto.

En ese marco, el decano destacó que “para nosotros es un logro muy importante que el Indes de la Facultad de Humanidades se convierta en una unidad ejecutora de doble dependencia, logro vinculado a un trabajo de largo plazo y estratégico de la investigación científica que hemos desarrollado desde las ciencias sociales como instituto”.

Ledesma puntualizó en tal sentido que “se trata de un instituto que ha sido creado hace más de 25 años y que en esta instancia ha generado la masa crítica suficiente de investigadores de carrera locales, como para poder acceder a esta doble dependencia”.

Asimismo, sostuvo que “a partir de este punto, se marca una nueva etapa del Indes y una proyección muy interesante y desafiante en torno al desarrollo de las ciencias sociales desde la investigación”.

Ledesma puso de relieve el respaldo de Conicet obtenido por parte de Humanidades, al sostener que “se trata de la figura que a nivel nacional promociona la investigación científica y tecnológica que, como socio estratégico, nos da la satisfacción de haber desarrollado con calidad las trayectorias hasta el momento”.

Finalmente se mostró orgulloso por el avance al destacar que “este logro nos respalda en todos los procesos de desarrollo, de investigaciones, de proyectos e inclusive desde la misma gestión y funcionamiento que nos permitan dar un salto cualitativo muy grande”.

El decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, destacó que “el Indes inicia una nueva etapa desafiante en torno al desarrollo de las ciencias”, en el marco de la inauguración de los institutos de doble dependencia entre la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Junto a representantes del Equipo de Gestión que conduce la Facultad, Ledesma recorrió las instalaciones del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes), perteneciente a Humanidades, junto al rector de la Unse, Héctor Paz; la vicerrectora, María Mercedes Díaz; la Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado, Mónica Martínez; y el gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Conicet, Jorge Tezón; y la directora del Indes, Ana Teresa Martínez; quienes dialogaron con los investigadores acerca de las líneas de acción que lleva adelante en el instituto.

En ese marco, el decano destacó que “para nosotros es un logro muy importante que el Indes de la Facultad de Humanidades se convierta en una unidad ejecutora de doble dependencia, logro vinculado a un trabajo de largo plazo y estratégico de la investigación científica que hemos desarrollado desde las ciencias sociales como instituto”.

Ledesma puntualizó en tal sentido que “se trata de un instituto que ha sido creado hace más de 25 años y que en esta instancia ha generado la masa crítica suficiente de investigadores de carrera locales, como para poder acceder a esta doble dependencia”.

Asimismo, sostuvo que “a partir de este punto, se marca una nueva etapa del Indes y una proyección muy interesante y desafiante en torno al desarrollo de las ciencias sociales desde la investigación”.

Ledesma puso de relieve el respaldo de Conicet obtenido por parte de Humanidades, al sostener que “se trata de la figura que a nivel nacional promociona la investigación científica y tecnológica que, como socio estratégico, nos da la satisfacción de haber desarrollado con calidad las trayectorias hasta el momento”.

Finalmente se mostró orgulloso por el avance al destacar que “este logro nos respalda en todos los procesos de desarrollo, de investigaciones, de proyectos e inclusive desde la misma gestión y funcionamiento que nos permitan dar un salto cualitativo muy grande”.

Ver galería de fotos.

  • Visitas: 817
  • Visitas: 825
  • Visitas: 871

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

    Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el...
04. 07. 2025
Read more

Humanidades será sede de un...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar del conversatorio "Potencialidades y desafíos de...
02. 07. 2025
Read more

Humanidades participó en...

  Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del primer plenario ordinario 2025 del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de...
30. 06. 2025
Read more