Humanidades abre un ciclo de cine debate sobre la interculturalidad

ElBotonDeNacar.jpg

 

Un grupo de docentes y estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Educación Intercultural Bilingüe con Mención en lengua quichua que se dicta en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, abrirán este viernes 26 un ciclo de cine debate sobre la interculturalidad”, con entrada libre y gratuita.

En la apertura a desarrollarse a partir de las 19, en el aula 18 de la sede de Humanidades ubicada en avenida Belgrano (S) 2.180, se proyectará el filme “El botón de nácar”, de Patricio Guzmán.

“El botón de nácar” es un documental de drama chilena dirigida, escrita y narrada por Patricio Guzmán y producida por Renate Sachse; ganadora del premio Oso de Plata al “Mejor Guión”, en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2015; además obtuvo también el Premio Platino a la “Mejor Película Documental” en el año 2016.

 

Sinopsis

 

El océano contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2670 millas de costa y el archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje sobrenatural. En ella están los volcanes, montañas y glaciares. En ella están las voces de los indígenas patagones, los primeros marineros ingleses y también los prisioneros políticos. Se dice que el agua tiene memoria. Este film muestra que también tiene una voz.

Humanidades lanza un curso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud invita a participar del curso “Asistente Contable, Administrativo e Impositivo”, que dará inicio el próximo sábado 13 de septiembre. La...
01. 09. 2025
Read more

Humanidades amplía el acceso...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud ha puesto en marcha la ampliación del servicio de conexión a internet de manera libre y gratuita para Estudiantes, Docentes...
27. 08. 2025
Read more

Humanidades invita a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en su carácter de miembro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (FaCE), extiende una invitación...
26. 08. 2025
Read more

Humanidades presentó...

En la localidad de Juanillo, departamento Atamisqui, se realizó la primera presentación de la publicación “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”, un material producido de forma colaborativa entre estudiantes...
22. 08. 2025
Read more