Estudiantes de nivel secundario participaron de las Olimpiadas de Filosofía en Humanidades

 

Filosofia.jpg

Bajo el tema "La función de la filosofía y el cuerpo en la cultura actual", estudiantes de nivel secundario de diferentes localidades de Santiago del Estero participaron de la presentación de ensayos de la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud.

La actividad estuvo encabezada por la vicedecana de la Facultad, Josefina Fantoni; quien estuvo acompañada por la Coordinadora Regional del Programa Nacional de Olimpiadas, Julieta Teitelbaum (UNT); Rubén Valdez, Coordinador de las Olimpiadas de Filosofía (Santiago del Estero); y Ana Najar, Coordinadora General del Programa de Olimpíadas, en representación del Ministerio Educación de Santiago del Estero.

La participación de los estudiantes para Nivel 2, es a partir de la elaboración de un ensayo vinculado a la temática propuesta; mientras que para el Nivel 1, se requiere la producción de un diálogo filosófico.

En la edición 2018 participaron más de 20 establecimientos escolares de diversos puntos de la provincia; en la que los estudiantes expositores estuvieron acompañados por profesores y compañeros de sus respectivos colegios.

En ese marco, los trabajos seleccionados para el Nivel 2 fueron “Cuerpos que desencadenan verdades. El cuerpo en el teatro”, a cargo Ana Verónica Lobo (Medea), del Colegio San Jorge; y “Nuestro Cuerpo, sentido y configuración de nuestra identidad”, de Ernestina Carabajal Vital  (Cavier), perteneciente al Colegio Belén.

Mientras que para el Nivel 1, se eligió el trabajo de Antonella Cella y Walter Gorgoritos  (Melodi y Laura), titulado "Heridas ocultas. Sobre la violencia en la pareja", alumnos del Instituto de Bellas Artes " Juan Yapari".

Ahora los estudiantes deberán participar en la instancia nacional, a desarrollarse en la provincia de Tucumán entre fines de noviembre y principio de diciembre.

Cabe señalar que las actividades se desarrollaron en el marco del trabajo conjunto entre la Facultad de Humanidades y el Ministerio de Educación de la Provincia, a través del cual sostienen el compromiso acordado mediante Convenio Específico de Cooperación Docente y Asistencia Técnica.

En tal sentido, ambas instituciones llevan a cabo actividades que permiten desarrollar el Programa Nacional de Olimpíadas de Filosofía, dispuesto por el Ministerio de Educación de la Nación que tiene por objeto, fundamentalmente, estimular en los jóvenes el conocimiento y la comprensión de saberes significativos.

Ver galería de fotos.

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more