Educación para la Salud realizó el cierre de actividades académicas del ciclo 2018

 

0000epsautor.JPG

 

La carrera de Profesorado y Licenciatura en Educación para la Salud realizó el cierre de actividades académicas del ciclo 2018 con una jornada de intercambio de experiencia desarrollada en los jardines de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse.

El acto de apertura de la “Primera Jornada de Intercambio de Experiencia de Docentes, Estudiantes y Egresados de Educación para la Salud” estuvo encabezado por el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Josefina Fantoni; las coordinadoras de la carrera de Educación para la Salud, Analía Russo y Gisella García; y la directora del Instituto Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de la Llanura Chaqueña, Rocío Carreras.

En su discurso, el rector celebró la decisión de organizar esta actividad pensada a modo de encuentro entre estudiantes y docentes  de todos los años y asignaturas de la carrera, así también de egresados que participaron de este cierre de actividades.

Por su parte, el decano puso de relieve este espacio de encuentro social y de participación multi e interdisciplinar hacia dentro y fuera de la carrera, a través del cual se buscó fortalecer el perfil y rol profesional del Educador para la Salud a través de la búsqueda de la creación de lazos significativos entre estudiantes del ciclo básico, del ciclo superior y de egresados insertados en los diferentes ámbitos de acción profesional.

En tanto, las coordinadoras agradecieron a las autoridades universitarias por el acompañamiento y respaldo para llevar adelante la jornada; así como también a los docentes y estudiantes que trabajaron en la organización del encuentro.

Asimismo, Russo y García pusieron de relieve las diversas acciones desarrolladas en su primer año de gestión al frente de la coordinación de la carrera, entre lo que destacaron las gestiones por puestos de trabajos para unos 80 estudiantes que lograron insertarse en el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Enia), dependiente en la provincia del Ministerio de Salud.

 

Actividades de extensión

 

Durante las actividades de extensión, desde cada asignatura de la carrera se realizaron diversas y particulares maneras de presentar los contenidos, experiencias y vivencias a partir de estrategias pedagógicas innovadoras de comunicación e integración sustentadas en metodologías co-participativas alternativas vinculadas a la construcción social del conocimiento.

Es así que los alumnos presentaron sus trabajos a través de teatro foro, danzas folclóricas, expresiones de arte y de música, una radio abierta, videos, murales, dinámicas participativas,  juegos interactivos, académicos y de reflexión disciplinar, entre otras actividades.

También participaron egresados compartiendo sus experiencias profesionales vinculadas a los contextos diversos que ampliaron e interpelaron en cuanto a los alcances del ejercicio profesional del Educador para la Salud.

Ver galería de fotos. 

0000profeps.JPG

La UNSE y Humanidades eligen...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) se prepara para una jornada democrática fundamental. Este 5 de noviembre, la comunidad universitaria está convocada a participar en las...
04. 11. 2025
Read more

Humanidades conmemora el Día...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) conmemora este 3 de noviembre el Día del Graduado y...
03. 11. 2025
Read more

Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades celebró los diez...

  En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión,...
29. 10. 2025
Read more