Humanidades abre un nuevo posgrado sobre “Psicopatología Forense”
En el marco del programa impulsado desde la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, el próximo 17 de mayo abrirá un nuevo de posgrado sobre “Psicopatología Forense”, con el objetivo de profundizar y ampliar conocimientos teóricos y aplicados, sobre aspectos psicológicos y psiquiátricos de los fenómenos psicopatológicos en el ámbito jurídico-forense.
La propuesta educativa surge desde área de la Secretaría de Posgrado de Humanidades, como parte de acciones conjuntas con la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia y el Consejo Médico de Santiago del Estero, organismos que llevarán adelante todo lo concerniente al normal desarrollo de las actividades del programa.
Desde la organización detallaron que el fundamento de la enseñanza de la disciplina que presenta el posgrado, es lograr que el cursante acceda al cabal conocimiento del criterio pericial en la psicopatología, y aplicarlo a las cuestiones que diariamente se presentan en el ámbito forense.
Destinatarios
El posgrado, que se desarrollará entre mayo y noviembre (una vez al mes), tendrá su primer encuentro el 17 y 18 de mayo en la sede de Humanidades, ubicada en avenida Belgrano (S) 2.180, frente al Hospital Regional.
Uno de los propósitos fundamentales de la propuesta es contribuir a la actualización de algunos supuestos básicos en el ámbito jurídico-forense.
En tal sentido, el curso se encuentra orientado específicamente a médicos legistas; médicos de policía; gendarmería y prefectura; peritos médicos; médicos del trabajo y médicos que desarrollan tareas de naturaleza pericial.
También está destinado a psicólogos; trabajadores sociales y psicopedagogos; así como también para aquellos profesionales del ámbito de la salud, judicial y social - comunitario que trabajan en el ámbito de referencia. Además podrán participar también estudiantes del último año de las carreras mencionadas.
El curso cuenta con cupo limitado y las inscripciones se encuentran abiertas; por informes, los interesados pueden contactarse al correo posgradofhunse@gmail.com.