Día Internacional de la Enfermera

enfermera.jpg

 

En una nueva ocasión de Conmemoración del Día Internacional de la Enfermera, este 12 de mayo de 2019, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), establece como lema “La salud para todos”.

 

Este lema significa que la salud está al alcance de todos en cada lugar del planeta.“La salud en este contexto significa no sólo la disponibilidad de servicios de salud, sino un estado completo de salud física y mental que permite a una persona liderar una vida social y económicamente productiva” (Mahler, 2016), porque las mejoras en la salud sólo pueden obtenerse a través de la combinación de las ciencias de la salud, la economía y de políticas sólidas y acciones contra las injusticias sociales.

 

De acuerdo con el alcance de su práctica, las enfermeras brindan atención adecuada, accesible y basada en evidencias. Con un rol central como defensor del paciente, sus habilidades de razonamiento científico, número y espectro de atención en todo el proceso. Las enfermeras están en una posición ideal para dirigir e informar la toma de decisiones y el desarrollo de políticas de los servicios de salud.

 

Como una de las profesiones de la salud más confiables y respetadas, la enfermería tiene un papel fundamental para abordar los múltiples desafíos de salud que se enfrentan en todo el mundo. El Código de ética del CIE establece que es inherente a la profesión “el respeto por los derechos humanos, los derechos culturales, el derecho a la vida y la elección, a la dignidad y a ser tratado con respeto. El cuidado de enfermería es respetuoso y no está restringido por consideraciones de edad, color, credo, cultura, discapacidad o enfermedad, género, orientación sexual, nacionalidad, política, raza o condición social. Prestan atención de salud al individuo, la familia y la comunidad de manera coordinada e integrando sus servicios con los de grupos relacionados. La necesidad de enfermería es universal”. (Consejo Internacional de Enfermeras, 2012).

 

La Carrera de Lic. en Enfermería de la FHCSyS de la UNSE, expresa su acuerdo con el derecho a la salud de todas las personas en cualquier circunstancia y lugar e insta a los colegas y a sus estudiantes a defenderlo y sostenerlo, para garantizar el ofrecimiento de cuidados a través de prácticas humanísticas y científicas, centradas en fenómenos y competencias del cuidado cultural holístico para ayudar a individuos y comunidades a mantener o recuperar su salud y afrontar discapacidades, la muerte u otras condiciones humanas; de forma culturalmente coherente y beneficiosa.

 

La Carrera de Lic. en Enfermería saluda en este día a sus pares y les desea un feliz día!

 

 

Humanidades lanza la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) presenta una nueva propuesta de postitulo en convenio con la Asociación...
06. 08. 2025
Read more

Humanidades da inicio a la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) dará inicio formal a la primera cohorte de la carrera de...
05. 08. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE abrirá un curso de posgrado “La salud sexual integral en la Adolescencia desde una perspectiva de género”,...
04. 08. 2025
Read more

Se encuentra abierta la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en el marco de una iniciativa impulsada por la Red de Facultades de Humanidades del Norte Grande, informa que se...
04. 08. 2025
Read more