Afiliados del Pami podrán realizar cursos gratuitos y sin estudios previos en la Unse

ConvenioPami.jpg

A partir de la rúbrica de un convenio realizado entre la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami), adultos mayores afiliados a la entidad tendrán la oportunidad de realizar cursos gratuitos y sin estudios previos en las diversas unidades académicas de la Alta Casa de Estudios.

La ceremonia estuvo encabezada por el rector de la Unse, Héctor Paz; el director Ejecutivo de la delegación local del Pami, Gabriel Alfonso Santillán; y María Ester Castets, jefa de División de Promoción Educativa (PAMI Nivel Central); así como también el decano de la Facultad deHumanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Josefina Fantoni; y autoridades de las diversas facultades y unidades académicas de la universidad.

Cabe señalar que el acuerdo firmado se realizó con el objetivo de iniciar acciones concretas interinstitucionales, relativas a la promoción de objetivos educativos, sociales, culturales, que contribuyan a mejorar, de modo creciente y sustentable, la calidad de vida de los adultos mayores, afiliados al instituto.

El programa ofrecerá una diversidad de cursos vinculados con el cuidado de la salud, el interés social y comunitario, con el eje en la búsqueda del equilibrio interno e individual, colaborando a reconstruir los vínculos y lazos afectivos, y mejorar la autoestima, la autorrealización, la seguridad y la identidad de los adultos mayores.

ConvenioPami1.jpg

En ese marco, durante la ceremonia Marcelino Ledesma afirmó que “es importante este convenio porque viene a materializar algunas huellas que hemos dejado en vínculos de capacitación con el Pami”.

El decano detalló que “la Facultad de Humanidades es multidisciplinaria y el abanico de posibilidad de trabajo conjunto y sinérgico es muy amplio, en el ámbito de Educación para la Salud, tiene un perfil y una formación de vínculo comunitario muy fuerte; al igual que la carrera de Enfermería, en algún momento hemos trabajado con cursos de circuitos sobre la historia de Santiago; también trabajamos en el ámbito de la economía social”.

Asimismo añadió que “también tenemos vínculos con centros de jubilados en términos de asesoramientos para todas las cuestiones de sus papeles y poner al día su actividad diaria; y desde el ámbito de las ciencias sociales la Sociología y el Trabajo Social, brindan un ámbito de vínculo y de trabajo, de opciones y de temáticas que seguramente estarán en la agenda de trabajo con el Pami; así como también el ámbito de la Filosofía, que forma parte de las temáticas en las que podemos trabajar”.

Finalmente, Ledesma sostuvo que “seguramente en una mesa de trabajo van a surgir una multiplicidad adicional de temas y de propuestas que las iremos acomodando en virtud de las necesidades de nuestros adultos mayores”.

Humanidades lanza...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) informa sobre la apertura de inscripciones para la capacitación pedagógica y...
16. 05. 2025
Read more

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more