Jornada de Economía Social: “Juntos se pueden lograr mejores cosas que estando cada universidad por separado”

social.jpeg

El Lic. Christian Arnaiz (Universidad de Quilmes) disertó este jueves en el SUM de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud sobre Economía Social, monedas sociales y circuitos cortos de comercialización. Compartió con los presentes la experiencia que la UNQ lleva adelante hace más de diez años con productores del cinturón frutihortícola bonaerense.

El encuentro se produjo en el marco de las 2° Jornadas de Economía Social y Solidaria que se llevó a cabo en consonancia con la semana de la Economía Social celebrada en todo el país. Además de la conferencia hubo feria de Economía Social, Patio de Comidas y presentación de Posters que convocó a los principales actores de la materia en nuestra provincia.

La Jornada fue declarada de Interés Académico por la Legislatura Provincial, resolución que fue entregada por la diputada Julia Comán al decano Marcelino Ledesma durante la apertura de la misma.

Arnaiz compartió por espacio de dos horas con alumnos, docentes e integrantes de distintas agrupaciones, cooperativas y actores de la economía social las experiencias que la UNQ lleva adelante en el ámbito de la Tecnicatura Universitaria de Economía Social y Solidaria y la Incubadora de Economía, Mercado y Finanzas.

Al respecto, detalló el trabajo que llevan adelante articulando a productores del cinturón frutihortícolas con grupos de consumidores organizados y la implementación de estrategias como la moneda social, sistema de bonos que permiten el intercambio potenciando las ventas y el consumo en la región en los espacios de feria que administra la Universidad.

Resaltó además la importancia de este tipo de encuentros ya que “permiten el intercambio de experiencias, enriqueciendo las mismas y a sus actores. Juntos podemos hacer mayores cosas que estando las universidades cada una por su lado” expresó el docente.


Alfredo Carballeda: “Hoy un...

  El doctor Alfredo Carballeda, profesor de la Universidad Nacional de La Plata y una de las principales referencias del Trabajo Social en América Latina, encabezó la “Jornada provincial: Desafíos de...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades celebró los diez...

  En el marco del 10° aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (ciclo completo), la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizó una jornada provincial de reflexión,...
29. 10. 2025
Read more

Humanidades desarrolló un...

En la comunidad indígena Tonokoté “Auqajkuna” se llevó a cabo el cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Qallu kichwayshta reqsis” (Conociendo nuestra lengua quichua), impulsado desde la Facultad de Humanidades,...
28. 10. 2025
Read more

La Facultad de Humanidades...

  En el marco del Maratón Nacional de Lectura 2025, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, a través de la Tecnicatura Superior en Educación...
27. 10. 2025
Read more