Alumnos de secundaria reflexionaron sobre los vínculos afectivos y la violencia en la juventud
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de las violencias contra las mujeres se realizó un taller con alumnos de secundaria sobre vínculos afectivos-sexuales y la violencia en la juventud.
El taller tuvo como destinatarios a estudiantes del colegio secundario Sor María Antonia Paz y Figueroa de nuestra ciudad y estuvo a cargo de Cristina Camaño, integrante del INDES – FHCSyS Conicet y la profesora Celeste Chaparro de la Lic. en Educación Para la Salud.
Camaño, quien integra el grupo de género, políticas y derechos e investiga la temática resaltó que “resulta clave reflexionar sobre los modos de vinculación que se dan en la juventud ya que, en las primeras relaciones afectivas-sexuales la violencia se encuentra naturalizada detrás de un modelo de amor romántico o patriarcal”
A su vez Chaparro, quien es asesora en salud integral del plan nacional de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia, señal que ´”si bien el programa se enfoca en la prevención del embarazo, también emergen temas ligados a las relaciones de pareja y a la persistencia de los mitos del amor romántico en los/as estudiantes. Finalmente, ambas profesionales acordaron que “para prevenir la violencia contra las mujeres, es necesario poner en cuestión el modelo amoroso patriarcal desde una perspectiva de género”.