Docente de Humanidades presentará su libro sobre Malvinas en una charla virtual

ErnestoPiccoColombia.jpg

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, Ernesto Picco, presentará su libro “Soñar con las Islas: una crónica de Malvinas más allá de la guerra”, este jueves 17, a las 19, a través de una charla virtual en el Facebook de “Prohistoria Ediciones”, donde además mantendrá un encuentro con lectores.

El nuevo libro es resultado de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera ha visto la luz en Argentina.

Ernesto Picco, investigador de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y docente de la carrera de Licenciatura en Periodismo, ganó en 2019 la beca otorgada por la Fundación Gabo junto a la Michael Jacobs Foundation for Travel Writing, y el apoyo de las fundaciones Maelse e Inquietarte.

Acompañarán al autor el director de la editorial, Darío Barriera, y el periodista argentino Federico Bianchini, ganador de la Beca Michael Jacobs en 2016.

La oportunidad servirá para contar la experiencia del autor, los temas vinculados a Malvinas que se tratan en su libro, y los desafíos del periodismo viajero y las oportunidades que abre la Beca Michael Jacobs a los y las periodistas de América y Europa. 

 

ErnestoPiccoMalvinas1.jpg

Crónica de viaje y periodismo de investigación se cruzan en este libro que indaga en la vida de los habitantes de las Islas Malvinas después de la guerra que enfrentó a Argentina en Inglaterra en el Atlántico Sur en 1982. Aunque el territorio sigue en disputa diplomática, vive allí un pequeño grupo de poco más de 3.000 personas que se dedican al comercio, la pesca y el turismo, y conviven junto a la base militar más grande de América del Sur.

El libro relata cómo se volvieron ricos los isleños después de la guerra, sus nuevas formas de organización política, el impacto de la inmigración implantada desde todos los continentes del mundo, una ola de abusos sexuales a menores y el trabajo esclavo en los barcos de las multinacionales que pescan en las islas.

Picco ha viajado también por varias ciudades argentinas e inglesas para conocer los vínculos e intereses que hombres de negocios, políticos y veteranos de guerra tienen en las islas.

“Un libro fascinante y de lectura compulsiva”, dice en el prólogo Jon Lee Anderson, quien hizo parte del jurado de la Beca en 2019, junto con Daniel Samper Pizano y Sabrina Duque. “Una pesquisa literaria, periodística, histórica e intelectual en busca del sentido de las pertenencias, las nociones abstractas de los nacionalismos y la forma en que se construyen”.

 

 

 

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more

Se habilitaron nuevos...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud informa a su comunidad estudiantil que se encuentra habilitado el período de inscripción para la asignación de uso de los...
15. 09. 2025
Read more