Destacan el rol de la Facultad de Humanidades como pionera en la oferta de posgrados

HumanidadesPosgradoActo.jpg

El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, destacó el rol de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud como pionera en la oferta académica de posgrados.

El rector encabezó un acto de colación privado de carreras de posgrado que se desarrolló de manera online, junto al decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Josefina Fantoni y miembros del Equipo de Gestión que conduce la Facultad.

También participaron los flamantes posgraduados Martín Gallardo, Magister en Ciencias Sociales; Alfredo Rolando, Magister en Ciencias Sociales; Ricardo Marcelo Tahhan, Magister en Administración Pública; Luis Alejandro González Gerez, Especialista en Gestión Pública; Raúl Ricardo Nasif, Especialista en Gestión Pública y Javier Alejandro Nebro Miranda, Especialista en Gestión Pública.

Durante la ceremonia, Paz puso de relieve el lugar que ocupa la Facultad de Humanidades en la Unse al sostener que “desde hace muchos años tiene la iniciativa de crear espacios para la formación de posgrados y se ha convertido en pionera en nuestra universidad”.

El rector reconoció “el trabajo denodado que sabemos que es muy difícil llevarlo adelante desde el momento en que cada una de las carreras de posgrado son sometidas a procesos estrictos de acreditación por parte de Coneau, ya que se trata de títulos académicos que vienen a profundizar en campos del conocimiento en los cuales ustedes han decidido”.

Asimismo subrayó además el trabajo realizado por las autoridades de Humanidades “por todo el esfuerzo que realizan para mantener estas ofertas y dada la demanda que tienen, podemos también decir de tanta necesidad en nuestro medio”.

Paz también hizo referencia a las especiales circunstancias en las que la Unse lleva adelante acciones en medio de la pandemia generada por el covid. “Este acto es una muestra de la voluntad que tiene nuestra universidad de continuar brindando nuestros servicios, de continuar realizando sus actividades a través de nuevas formas y nuevos medios, pero que de ninguna manera quitan emotividad”, indicó al respecto.

Previamente, las autoridades de la Facultad de Humanidades habían afirmado que “participar de un acto de posgraduación es un orgullo no sólo individual, sino institucional, porque significa que como institución hemos brindado y aportado el espacio para que cada uno logre un perfeccionamiento profesional y pueda al mismo tiempo ponerlo al servicio de la comunidad”

Finalmente, expresaron que “desde la Facultad de Humanidades permanecemos siempre abiertos a las inquietudes en este tipo de formación, el psogrado tiene que ver con decisiones, voluntades y compromisos en el que cada uno quiere ir perfeccionando su rol social”.

 

 

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more