Humanidades participa en un proyecto que trata los efectos de la cuarentena en las infancias

NiñosPandemia.jpeg

Docentes, egresados y estudiantes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse participarán como nodo en uno de los 17 proyectos recientemente aprobados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; en el que abordará los efectos de la cuarentena en las infancias.

Bajo el título “Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas” y dirigido por la Dra. Ianina Tuñón de la Universidad Nacional de La Matanza, el proyecto fue presentado en el marco de la convocatoria Pisac-Covid 19: “La sociedad Argentina en la postpandemia”. 

El nodo que representa a la Facultad de la Humanidades se encuentra coordinado por el Dr. Fernando Longhi (Coincet-ILFyA-FHCSyS) e integrado por la Mg. Romina Cordero (ILFyA-FHCSyS); el Lic. Juan Lucas Maldonado Moyano y los tesistas de la Licenciatura en Sociología Daniel Ise y Adrián Luna.

El resto de los nodos que conforman este proyecto corresponden a la Universidad Católica Argentina, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de Flores, Universidad Nacional de Entre Ríos y Universidad Nacional de Cuyo.

La iniciativa se orienta a estimar los efectos de las medidas de aislamiento obligatorio y preventivo en la seguridad alimentaria de las infancias urbanas en la Argentina, ex antes - ex post del comienzo de las medidas de aislamiento social obligatorio (2019-2020), y principales factores asociados a partir de los datos de la “Encuesta de la Deuda Social Argentina”.

La selección estuvo a cargo de una Comisión de Evaluación conformada por 24 investigadores e investigadoras de idoneidad y trayectoria en el sistema científico-tecnológico de nuestro país. 

Cabe señalar que la convocatoria busca promover proyectos de investigación en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas para la generación de nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la sociedad argentina en la pandemia y, en especial, en la postpandemia del Covid-19.

 

Marcelino Ledesma fue...

  La Junta Electoral Superior de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) declaró al decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, como...
08. 11. 2025
Read more

Sandra Moreira fue proclamada...

La Junta Electoral de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero proclamó a Sandra Moreira como decana electa, tras...
07. 11. 2025
Read more

La lista “Más...

De acuerdo con el escrutinio provisorio de las elecciones desarrolladas en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el espacio “Más Humanidades”, encabezado por Sandra Moreira y Carla Ferreyra, obtuvo...
06. 11. 2025
Read more

La UNSE y Humanidades eligen...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) se prepara para una jornada democrática fundamental. Este 5 de noviembre, la comunidad universitaria está convocada a participar en las...
04. 11. 2025
Read more