Investigadores de Humanidades estudiarán el impacto del covid en Argentina

CovidAgosto7.jpg

Investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Unse participarán en cuatro estudios que abordarán el impacto del coronavirus Covid-19 y la sociedad argentina de la pos-pandemia; a partir de proyectos que fueron seleccionados en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac), como parte de la convocatoria “La sociedad argentina en la pospandemia” realizada por la Agencia  I+D+i (a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica).

El llamado invitaba a elevar propuestas que articulen unidades académicas de diferentes universidades del país. Luego de un proceso de evaluación muy competitivo fueron seleccionados 17 proyectos de un total de 90 que fueron presentados; de los cuales en cuatro de los propuestos, participan investigadores de la Facultad de Humanidades.

Uno de los proyectos seleccionados se denomina "Heterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia COVID19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura", cuya dirección local está a cargo del Dr. Carlos Zurita.

También fue seleccionado el proyecto “Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas”, con la coordinación del Dr. Fernando Longhi (Conicet-ILFyA-FHCSyS) en el nodo que representa a nuestra facultad.

Por su parte con la coordinación a cargo del  Dr. Fernando Castro (docente de la Lic. en Trabajo Social), fue seleccionado el proyecto “Estudio sobre femicidios en contexto de pandemia COVID-19. Factores de riesgo, respuestas institucionales y políticas públicas comparadas en nueve provincias de la República Argentina.”

En el eje Estado y Políticas Públicas, se seleccionó el proyecto “Capacidades estatales en una agenda municipal pospandemia”, cuya directora del nodo Santiago del Estero es la Mg. María Angélica Ledesma, directora de la Maestría en Administración Pública de Humanidades.

Esta noticia es un logro significativo en materia de investigación para la Facultad e Humanidades y abre expectativas importantes respecto del aporte de las ciencias sociales en la situación crítica derivada de la pandemia.

Un especialista en IA...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE invita a participar de la actividad “IA, cambio organizacional y rediseño del trabajo: reflexiones sobre productividad, cultura...
20. 10. 2025
Read more

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more