Destacan la construcción de redes académicas en universidades del NOA

RedFace.jpg

El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, destacó “la construcción de redes académicas en universidades del NOA”, en el marco de un encuentro que reúne a facultades de ciencias económicas que tiene como anfitriona a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.

Se trata del 4° Encuentro de “Innovación en la enseñanza” con la Red de Facultades Argentinas de Ciencias Económicas (RedFace) del Norte Argentino y el 7° Encuentro de “Innovación en la enseñanza de las ciencias económicas”, que se desarrolla desde este martes 10 hasta el jueves 12, con representantes de Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero.

Las palabras de bienvenida en el acto de apertura estuvieron a cargo de Héctor Paz junto al decano de Humanidades, Marcelino Ledesma, quien además se desempeña como presidente de la RedFace NOA; mientras que la conferencia inaugural titulada “Los desafíos de la educación universitaria conocidos pero siempre novedosos”, fue brindada por Miguel Marzullo (UBA).

RedFaceMarzullo.jpg

En su discurso, Paz expresó que “la Unse celebra esta posibilidad de encontrarnos en el ámbito de nuestra región NOA una vez más, convocados en el contexto de una pandemia y con una temática muy importante como es la innovación y cuándo más que hoy y en este año, que estamos viviendo la innovación recobra un sentido tan importante en lo que son los procesos de enseñanza-aprendizaje en cada una de nuestras carreras que se dictan en nuestra universidad”.

El rector sostuvo que desde la universidad “conocemos el trabajo que vienen realizando las facultades que tienen las carreras de ciencias económicas” y en tal sentido puso de relieve “la construcción de redes académicas, que son las que sostienen en gran parte el intercambio de experiencias entre las distintas facultades y fundamentalmente de docentes e investigadores de las carreras de ciencias económicas”.

Asimismo consideró que “este sostenimiento de las redes académicas parte de un punto muy importante que es compartir experiencias a partir del análisis de las propias prácticas docentes, que nos llevan a poder generar estos principios de innovación en la enseñanza, como es en este caso, de las ciencias económicas”.

Por otra parte, Paz afirmó que “hoy más que nunca, en el proceso que nos toca vivir, el mudar de un sistema presencial a un sistema de enseñanza a distancia nos ha obligado a cada uno de los docentes a aprender de manera acelerada en la utilización de los recursos que nosotros disponemos desde las distintas plataformas educativas; pero también de todas las herramientas tecnológicas, fundamentalmente de la informática, todo eso lo hicimos en tiempo record”.

Finalmente, el rector felicitó a las autoridades de la Facultad de Humanidades y a los decanos de las diversas facultades por la participación en el encuentro que se desarrolla con el objetivo de posibilitar un espacio de intercambio, socialización y transferencia de conocimientos y prácticas actuales relacionadas a las ciencias económicas.

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more