Un conversatorio debatió sobre “Escuela Rural, conectividad desigual”

EducacionRural.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse fue el escenario virtual de un conversatorio que abordó “Escuela Rural, conectividad desigual” y que contó con la participación de estudiantes de diversas carreras que se dictan en la unidad académica.

El encuentro desarrollado bajo la modalidad online fue organizado por la cátedra de “Sociología de la Educación”, a cargo del Dr. Fabián Sánchez; y “Filosofía Regional”, a cargo del Dr. Gustavo Carreras, quienes destacaron la concurrencia de unas 100 personas. Mientras que la logística técnica estuvo bajo la responsabilidad de René Montoya, del estamento nodocente.

La apertura del conversatorio la brindaron los docentes organizadores y seguidamente el decano de la Facultad de Humanidad, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, puso de relieve la importancia de la temática abordada que permite poner en la centralidad uno de los temas ineludibles, al tiempo de felicitar a los docentes por la iniciativa.

A su turno el rector de la Unse, Héctor Paz, expresó que celebra que la universidad y la Facultad convoquen al encuentro de una temática que nos interpela como actores educativos. Asimismo, ponderó el compromiso de los docentes que introducen la cuestión educativa en sus aulas no sólo lo que refiere al aspecto universitario sino del conjunto de la educación.

Por su parte, Los docentes rurales Ramón Coronel y Silvina Migueles fueron los disertantes, quienes reflexionaron sobre las estrategias que se implementan para garantizar el derecho a la educación de los niños y de las niñas que viven en la ruralidad.

“En situaciones normales las asimetrías son visibles, pues en medio de la pandemia ese escenario se profundiza aún más. Por ello tenemos que hacer un esfuerzo doble en el plano docente y en lo humano”, indicaron al respecto.

La jornada contó también con la participación de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Jujuy y de las carreras como Sociología, Trabajo social, Educación para la Salud y Obstetricia.

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more

Humanidades presenta una...

  Este jueves 16 de octubre, a las 9, el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE será sede de la...
14. 10. 2025
Read more

Estudiantes realizaron una...

En el marco de una actividad extra áulica, estudiantes de las Licenciaturas en Trabajo Social y en Sociología que cursan la cátedra de Planificación y Evaluación de Proyectos llevaron adelante,...
14. 10. 2025
Read more

Emotiva presentación de...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE realizó la presentación del libro “Contrahegemonías, vanguardias, innovaciones. Productores culturales en el NOA del siglo XX”, obra...
12. 10. 2025
Read more