Humanidades suma el profesorado de Educación para la Salud a la oferta académica 2021

eps.jpeg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse incorporará el profesorado de Educación para la Salud a la oferta académica 2021, que se sumará a la Licenciatura y a la Tecnicatura Universitaria con que cuenta la carrera.

Con una presencia de más de 40 años en la universidad, la carrera de Educación para la Salud atravesó en el año 2017 por un proceso de reestructuración de planes de estudio que surgió a partir de las necesidades y demandas de actualización.

En ese marco, a mediados del este año el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación aprobó la carrera “Profesorado Universitario en Educación para la Salud”, por lo que la Unse, a través de la Facultad de Humanidades, propone una nueva oferta académica para el ciclo académico del próximo año.

El “Profesorado Universitario en Educación para la Salud” es una carrera de grado universitario con una duración de cuatro años y medio con modalidad presencial y permanente; cuenta con valides y reconocimiento nacional y el título que otorga es el de Profesor Universitario en Educación para la Salud.

Desde la coordinación indicaron que “los objetivos de la carrera tienen que ver con la formación de profesionales con amplias competencias pedagógicas, didácticas, psicoeducativas y sociales orientadas a la redefinición de la identidad del docente en Educación para la Salud en su ejercicio profesional”.

El campo ocupacional es en relación a ejercer la docencia en los diferentes niveles y modalidades educativas en instituciones de gestión pública o privada.

 

Continuidad

 

Las coordinadoras de Educación para la Salud, Analía Russo y Gisella Garcia Chamut, detallaron que este 2020 en la oferta académica se desarrollaron las nuevas carreras de “Licenciatura en Educación para la Salud” y la “Tecnicatura Universitaria en Educación para la Salud”.

En tal sentido explicaron que “la licenciatura es una carrera de grado universitario que tiene una duración de 5 años con una modalidad presencial y permanente; mientras que la tecnicatura es de Pre-Grado, con una duración de 3 años y la misma modalidad presencial y permanente”.

Finalmente detallaron que las carreras “tienen como objetivo formar profesionales como sujetos políticos con pensamiento crítico desde una posición ética científica y social superadora, con comprometida consciencia social, involucrándose activamente en las problemáticas, necesidades e intereses de las comunidades e instituciones, generando espacios de participación y autogestión a través de procesos educativos en salud”.

 

 

Foto: Archivo

Estudiantes de Trabajo Social...

  Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y...
15. 07. 2025
Read more

Profundo pesar por el...

La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada...
12. 07. 2025
Read more

Humanidades firmó un...

  Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron...
10. 07. 2025
Read more

Humanidades cuenta con los...

  Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido...
05. 07. 2025
Read more