El ciclo de capacitación abierta de periodismo cerró con un encuentro sobre fake news

Captura NA.jpg

El cuarto encuentro del ciclo de capacitación abierta del a Licenciatura en Periodismo contó con la participación de la doctora Natalia Aruguete, para trabajar sobre fake news, polarización y redes sociales.

Durante casi dos horas, docentes y estudiantes de la carrera, periodistas de los medios de la Unse y de otros medios de distinto puntos del territorio santiagueño, intercambiaron con Aruguete, una de las principales expertas en Latinoamérica sobre el modo en que se relacionan contenidos, usuarios y medios en las redes sociales.

Durante los jueves de junio la carrera de Periodismo reunió a especialistas en gráfica, radio, televisión e internet para participar de este ciclo gratuito, que buscaba abrir las aulas -en este caso virtuales- de la universidad a la comunidad santiagueña vinculada al mundo de los medios, la comunicación y el periodismo.

Además de Natalia Aruguete participaron Leyla Mesynyier, jefa de redacción de Revista Anfibia; Agustín Espada, director de la Maestría en Industrias Culturales de la Universidad de Quilmes; y la periodista y productora Ivana Szerman, que entre otros proyectos en radio y televisión, conduce el éxito País de Boludos.

Desde la coordinación de la carrera se comunica a los y las participantes que deseen solicitar certificado, deben enviar un correo a periounse@gmail.com hasta el lunes 12 de julio.

Humanidades será sede de un...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar del conversatorio "Potencialidades y desafíos de...
02. 07. 2025
Read more

Humanidades participó en...

  Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participaron del primer plenario ordinario 2025 del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de...
30. 06. 2025
Read more

Investigadores de la Facultad...

    Un grupo de investigadores pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE presentaron el libro “Innovaciones territoriales para el desarrollo rural”, en el...
25. 06. 2025
Read more

Humanidades capacita sobre...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inició una capacitación sobre alfabetización en lengua quichua, destinada a docentes y directivos de más de 60...
23. 06. 2025
Read more