Humanidades celebró los 30 años del Indes con aportes a la comunidad

IndesActos.jpg

Autoridades institucionales y provinciales participaron en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Unse del acto central desarrollo en celebración de los 30 años del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes).

La ceremonia desarrollada en el Salón de Usos Múltiples bajo estrictos protocoles sanitarios, estuvo encabezada por el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma; el vicedecano, Miguel Curioni y la directora del Indes, Ana Teresa Martínez, quienes fueron los encargados de dar brindar las palabras hacia el público.

También acompañaron el evento el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Elías Suárez; los Dres. Atilio Castagnaro y Ricardo Kaliman, Director y Vicedirector del CCT CONICET NOA Sur CCT; así como también estudiantes, becarios y docentes.

En su discurso, Marcelino Ledesma afirmó que “todos nos sentimos parte de esta construcción que hoy celebra sus treinta años, una construcción que nació de un grupo fundador al cual agradecemos enormemente que haya tomado esta iniciativa de sembrar desde las ciencias sociales”

“Un espacio de crecimiento -añadió- que se ha proyectado en el diálogo multidisciplinario y que da cuenta de la conformación de sus equipos, de sus integrantes, que de manera permanente transitan por los espacios físicos, académicos y virtuales de nuestro instituto”.

IndesActos1.jpg

En ese sentido, el decano sostuvo que “nosotros nos sentimos muy orgullosos del Indes, lo llevamos como un símbolo de un logro colectivo del cual nos sentimos parte, también nos sentimos comprometidos con su futuro y desde ese lugar la Facultad y la Unse van a estar presentes siempre en cada paso que el indes de en torno a su desarrollo y su futuro”.

“Celebramos su 30 aniversario, participamos de sus planes, Indes es Humanidades y desde ese lugar aplaudimos su trayectoria, celebramos su futuro y estamos presentes en cada instante de su vida”, afirmó Ledesma al cerrar su oratoria.

Durante el acto, las autoridades pusieron de relieve que “en estos treinta años el Indes ha construido junto a otros actores del territorio, organismos del Estado, organizaciones sociales, urbanas, rurales”..

Asimismo, detallaron que “junto a gremios, cooperativas, institutos de investigación de otras regiones del país, tejieron un entramado de vínculos y redes, potenciando las actividades desarrolladas por los equipos que forman parte de la institución”.

El cierre del acto central al que se denominó “Saberes para la igualdad: 30 años del Indes”, estuvo a cargo de Dora Barrancos, quien participó como invitada especial.

La UNSE expone la producción...

  La comunidad de investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) dio inicio a unas jornadas en las que exponen sus producciones científicas ante la comunidad universitaria y...
19. 09. 2025
Read more

Docente de Humanidades dicta...

El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada...
16. 09. 2025
Read more

IV Jornada Diálogo y...

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y...
15. 09. 2025
Read more

Humanidades suma un nuevo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de...
15. 09. 2025
Read more